El sucesor espiritual del Gol, se suma a la moda SUV mientras la demanda de “camionetitas” sigue en crecimiento
Volkswagen presentó Tera, su séptimo modelo con carrocería SUV, que busca complementar la oferta justo en el escalón de entrada al segmento de las llamadas “micro SUVs”




Colocada por debajo de Taigun para hacerle frente a modelos como Nissan Magnite, Renault Kardian y hasta Toyota Raize, Tera busca complementar la familia de Crossovers con un nuevo modelo de acceso con una estética muy bien lograda que integra detalles de sus “hermanas” grandes con faros afilados al frente unidos por una pequeña franja horizontal con una parrilla de gran tamaño en la parte baja, luciendo elementos estilizados para tomas de aire, fuertes líneas de carácter en salpicaderas y parte baja de las puertas y calaveras compactas que se combinan con detalles como un grueso pilar “C” inclinado hacia el frente que hace referencia directa a “la Caribe”.
Comparado con otros rivales del segmento, el interior tiene una gran apariencia, con todo y que recurre a plásticos rígidos en la mayoría del tablero, pero que cuida detalles como texturas e insertos suaves para mejorar la apariencia.





Su enfoque juvenil está asegurado con la presencia de una pantalla táctil de 10” con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cuadro de instrumentos digital y climatizador de controles táctiles, así como la presencia de un cargador inalámbrico y distintos easter eggs repartidos por toda la cabina.
Afortunadamente, la seguridad también es completa y cuenta con la protección que ofrecen 6 bolsas de aire y ADAS, como asistente colisión frontal con frenado de emergencia de serie en el modelo.
Receta probada

Como lo hemos comprobado con otros modelos de la gama, el comportamiento dinámico de Tera es muy bueno, gracias a la plataforma MQB-A0, con todo y que su motor tricilíndrico de 99 HP y 121 libras-pie de torque muestra un marcado turbo lag que podría limitar su facilidad de incorporarse o rebasar en espacios reducidos.
Sin embargo, aunque la programación de la transmisión automática de 6 cambios tiene un enfoque muy citadino, priorizando el consumo de combustible, permite que las escapadas a carretera se disfruten más que en sus rivales. Eso sí, hay que tener presente que, que el interior no es particularmente espacioso, pero cumple.
Ahora bien, con un abanico tan amplio y con modelos tan cercanos en precio, pareciera que el rango de $386,990 por el modelo Trendline de entrada y el Highline de $466,990 es alto y el enemigo está en casa, sobre todo con una Taos básica, a menos de $30 mil pesos de diferencia.
Dejar una respuesta