El regreso de la XC70 difumina cualquier rastro de vagoneta, para adoptar por completo una carrocería de Crossover, especialmente para China
Junto con Subaru, Volvo parece concentrada en desaparecer los rastros de sus modelos con carrocería guayín o vagoneta, incluso cuando trae de vuelta al popular modelo XC70.





En esta nueva generación, la XC70 se une a la moda SUV o Crossover, con un modelo altamente reconocible dentro de la gama más moderna del fabricante sueco. Los elementos ya icónicos como las ópticas en forma del martillo de Thor, se combinan con un frontal que prescinde de una parrilla tradicional, acompañada de elementos luminosos extra, configurados verticalmente en los extremos de la fascia y una entrada de aire inferior.
Las proporciones de la nueva camioneta familiar, hacen que se vea baja y ancha, mientras que, en la parte posterior, adopta las nuevas formas en sus calaveras que además de colocarse de manera vertical, a los lados del medallón, también incluyen secciones en forma de “C” que invaden el portón trasero.






El minimalismo escandinavo se lleva al extremo dentro de la cabina, mostrando formas simples y bien definidas en el tablero, cuyos controles se integran en su totalidad dentro de las pantallas, con una de 15.4” como principal protagonista de la cabina.
La utilización de materiales claros y suaves al tacto aumentan la sensación de calidez y calidad en el interior, complementándose con elementos como una consola central flotante y retráctil que revela más elementos como portavasos.

Ahora bien, aunque Volvo tiene distintos modelos con tecnología PHEV, la nueva XC70 se cataloga como el primer Plug-In Hybrid de rango extendido, que, al parecer recurre a un motor de 4 cilindros de 1.5 litros, con 1 o 2 motores eléctricos para generar entre 314 HP (para la versión de tracción delantera), hasta los 456 HP en la variante AWD.
Combinado con un paquete de baterías de 21.2 kWh de capacidad, la versión de “acceso” de la XC70 puede circular por hasta 116 km en modo 100% eléctrico, lo cuál no parece nada sorprendente. Sin embargo, la versión AWD que mejora el desempeño, también permite un rango eléctrico de hasta 180 km o, autonomías combinadas de hasta 1,200 km.

El regreso de la XC70 tiene como principal objetivo el mercado chino, donde ya ha iniciado una preventa. Su exportación hacia Europa no ha sido confirmada, aunque se espera sea anunciada más adelante, sin mencionar su disponibilidad en Norteamérica.
Dejar una respuesta