La SUV todoterreno más pequeña de Toyota que revivirá el apellido FJ, sigue en desarrollo, utilizando la plataforma de Hilux
Desde la presentación del concepto Compact Cruiser, estamos esperando que Toyota revele oficialmente los detalles de su modelo, supuestamente bautizado como Land Cruiser FJ, aunque la información ha sido filtrada desde medios japoneses.


Supuestamente bautizado como Proyecto 500D, la nueva SUV todoterreno de la marca japonesa heredará el chasis de largueros que utiliza la popular Hilux y sus variantes, luciendo un diseño retro y cuadrado que, se ve muy atractivo.
Las imágenes filtradas desde Japón, muestran ópticas circulares encapsuladas con una estrecha parrilla cuadrada, al estilo de la nueva Land Cruiser Prado, con una defensa de grandes dimensiones con elementos metalizados para aumentar la robustez.
Asimismo, grandes pasos de rueda con plásticos negros, mantienen ese carácter aventurero con un poste “C” muy grueso que se combina con una ligera caída del techo hacia la parte posterior antes de terminar en forma vertical, montando la llanta de refacción en el portón posterior.

Las filtraciones de la cabina, dejan ver una curiosa mezcla de elementos, como el uso del tablero y volantes de la Hilux, al lado de elementos de modelos más recientes de la marca, como el tablero horizontal con la inscripción Toyota en al lado del pasajero.
Como es de esperarse, una pantalla de más de 10 pulgadas, en lo más alto del tablero, integrará conectividad para las plataformas de iOS y Android Auto, con controles físicos para climatizador y modos de. Manejo, por ejemplo.
La utilización del chasis de Hilux permite contar con una carrocería de 5 puertas, aunque no se espera que exista un espacio abundante en la segunda fila o, un espacioso maletero en la próxima Land Cruiser FJ, pero sí el suficiente para llevar a la familia.



También, es de esperar que, bajo el cofre, podamos encontrar los motores de 4 cilindros 2.7 litros para el de gasolina, con alrededor de 170 HP. Asimismo, el 4 cilindros turbo diésel de 2.8 litros con hasta 224 HP y casi 400 lb-pie de par, para ofrecer verdaderas capacidades fuera del camino.
El aspecto cuadrado de la nueva integrante de la familia Land Cruiser tiene como enfoque principal las capacidades todoterreno, con 4.4 m de largo y distancia entre ejes de 2.58 m, que permitirán contar con un ángulo de ataque de hasta 33 grados, uno de salida de 23° y uno ventral de 26°.
Al ser filtraciones con ilustraciones tipo reader, se puede entender que el proyecto todavía está en una etapa media del desarrollo, esperando un lanzamiento global durante el Salón de Tokio de 2025.
Fuente: Motor1 Argentina
Dejar una respuesta