No hay mejor manera de celebrar que con un par de modelos a escala producidos por Amalgam Collection a precio de una BR-V nueva
Como parte de las celebraciones de su primer victoria en Formula 1, en el Gran Premio de México de 1965, Honda Racing Corporation, lazará una serie limitada de modelos a escala de su monoplaza RA272 (chasis 103) como el que logró la hazaña hace 60 años.





El particular modelo a escala será desarrollado por los especialistas de Analgam Collection, quiénes son conocidos por realizar las réplicas de autos más elaboradas y exquisitas a precios inalcanzables y, el Honda de Formula 1 no es la excepción.
Esta pieza de colección fue meticulosamente elaborada en conjunto on Amalgam Collection, integrando detalles como la decoración auténtica del modelos, así como su carrocería hecha a mano y más de 1,600 piezas diseñadas con precisión, incluido el glorioso motor Honda V12.
Habrá réplicas del RA272 en dios tamaños: escala 1:8 limitada a solo 30 ejemplares y escala 1:18 limitada a solo 300 unidades. Los precios son de $1,735 dólares para el pequeño monoplaza y de $28,995 dólares para el modelo 1:8, es decir, un poco más de lo que la marca pide por una BR-V Touring 2025 en México.




Cada uno de los modelos a escala irá acompañado de una vitrina hecha a medida, así como un certificado de autenticidad y un folleto conmemorativo firmado por el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe.
Cabe resaltar que, ambos modelos a escala estarán a la venta durante la Monterey Car Week, en The Quail, A Motorsports Gathering, durante los próximos 15 y 16 de agosto.
También, la marca resalta que se invirtieron más de 4,500 horas para desarrollar el modelos y cada uno de ellos tardó 450 horas en construirse.

Los patrones para cada modelo fueron creados usando escaneos digitales muy precisos, capturados en el Honda Clllection Hall, así como cientos de fotografías de época del auto y específicamente como corrió en el GP de México de 1965.
Los patrones fueron usados para crear moldes de silicona que lograran capturar el detalles, así como la utilización de resina de prototipo para fundir piezas a partir de los modelos de silicona.
Cada modelo 1:8 se construye a partir de 1,600 partes, entre piezas de fundición, fotograbados y componentes metálicos mecanizados en CNC. Para pintar la carrocería se utilizaron pintura originales de automóvil y referencias de color de archivo.
Dejar una respuesta