La alianza entre ambos fabricantes daría como fruto una SUV, un par de pick-ups, un coche y una van 100% eléctrica
El acuerdo firmado entre General Motors y Hyundai, comienza a tomar forma, con el anuncio de los planes para 5 vehículos que se desarrollarán en conjunto, con destino para Latinoamérica y Norteamérica.

4 de esos 5 modelos están pensados específicamente para LATAM, contemplando una nueva SUV compacta, un auto compacto y dos pick-ups: una para cometer en el segmento compacto y otra, en el mediano.
Lo interesante, es que el desarrollo de estos modelos plantea una plataforma flexible que pueda ser equipado tanto con un sistema híbrido, como con un motor de combustión, dependiendo de las necesidades de los mercados.
Por si fuera poco, el acuerdo también contempla el desarrollo de una van comercial 100% eléctrica, cuyo destino será el mercado de Norteamérica. Tanto GM y Hyundai, estiman que, una vez que la producción de los mencionados modelos esté completamente escalada, las ventas de estos modelos podrían superar las 800 mil unidades al año.

Dentro del acuerdo, se estipula que GM liderará el desarrollo de la plataforma para la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica.
Cabe resaltar que, aunque los modelos compartirán plataformas comunes, el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, permitiendo reflejar su propia identidad en cada uno de los vehículos.
El trabajo de diseño e ingeniería tiene contemplado iniciar de inmediato para los autos destinados a Centroamérica y Sudamérica, con un lanzamiento programado en 2028. Por su parte, la van comercial eléctrica también está programada para ser fabricada en Estados Unidos el mismo año.

Ambas compañías planean iniciativas conjuntas de compras en todo el continente, que abarcarán materiales, transporte y logística. Además con áreas de potencial colaboración que incluyen materias primas, componentes y sistemas complejos.
Asimismo, Hyundai y GM también acordaron explorar asociaciones para utilizar acero con bajas emisiones de carbono, reforzando el compromiso de ambas empresas con las prácticas de manufactura sostenible.
Después de firmar el acuerdo de cooperación el pasado septiembre de 2024, ambos fabricantes siguen evaluando nuevas oportunidades de desarrollo conjunto, con objetivos de mercados globales, así como posibles colaboraciones en sistemas de propulsión que incluyen desde motores de combustión, híbridos, eléctricos y hasta celdas de combustible de hidrógeno.
Dejar una respuesta