Con una serie de modelos eléctricos, Buick busca crear una especie de submarca Electra con el GS como su principal representante
Presionados para mantener sus buenas ventas y ganancias en el mercado chino, Buick ha lanzado un concepto de sedán eléctrico llamado Electra-GS, que nos adelanta, el estilo que buscan en sus modelos futuros.




Más que un vehículo concepto, el Electra-GS busca ser un manifiesto de diseño, según Stuart Norris, jefe de diseño de SAIC-GM y vice presidente e Diseño de GM China, mostrando un diseño elegante y fluido para seguir siendo relevantes en oriente.
El estilizado sedán sigue la tendencia de Buick en ofrecer diseños agresivos mediante elementos muy orgánicos, presentes al frente del Electra-GS con una caída pronunciada d el apunta que esconde detalles de iluminación y aerodinámica a simple vista.
Espejos digitales, manijas al ras de la carrocería y una pronunciada caída del techo hacia al aparte posterior se combinan con salpicaderas esculpidas con detalles contraídos en la parte baja de las puertas para otorgar fluidez en las líneas, que terminan en una parte posterior con calaveras de formas peculiares y elementos redondeados.


Como buen concepto, el interior es muy futurista, con elementos orgánicos en las formas del tablero, cuyo principal protagonista será el volante estilo timón. Asimismo, el habitáculo ofrece solo 4 púlalas con una consola central que va desde el frente, hasta las plazas traseras.
En esta ocasión, Buick nos presenta un cuadro de instrumentos digital colocado detrás del volante cortado cn efectos holográficos para que el conductor tenga toda la visibilidad posible, acompañado de una segunda e inmensa pantalla de infoentretenimiento colocada delante del pasajero delantero.
A pesar de contar con un tablero de colores oscuros de terminado bicolor, se percibe mucha amplitud, gracias en parte, a un techo de cristal que cubre toda la cabina, mejorando la iluminación del sedán.




Desafortunadamente, no hay muchos detalles sobre plataforma, denominada Xiao Yao, cuya principal ventaja es que puede ser flexible para integrar mecánicas eléctricas, como presume el concepto, o incluso híbridas, así como dar sustento a modelos con carrocería sedán, MPV o SUV.
Ahora bien, la marca americana destaca su longitud de 5.3 m y su distancia entre ejes de 3.2 m, lo que lo coloca, al menos en tamaño, al nivel de un Mercedes-Benz Clase S de carrocería alargada, algo muy popular entre los clientes adinerados de China.
Tampoco hay planes concretos de llevarlo a producción como tal, pero, se sabe que entre todos los conceptos que llevan el nombre Electra, Buick está planeando lanzar una especie de submarca específicamente orientada para su venta en China, aunque nos gustaría ver un GS en México.
Dejar una respuesta