Al menos en un inicio, los costos de los aranceles impuestos por Donald Trump no afectarán directamente los precios de los consumidores americanos
De acuerdo con información publicada por el Wall Street Journal, BMW ha dictado a sus concesionarios en Estados Unidos que deberán absorber los aranceles de sus vehículos fabricados en México.

Esto quiere decir que, los modelos Serie 2 Coupé, M2 y el Serie 3 Sedán, absorberán el sobrecosto de los impuestos al ser de manufactura mexicana, al menos, “por las siguientes semanas”.
Es cierto que, los coupés deportivos de la marca alemana no representan un gran volumen de las ventas, pero el Serie 3 es de suma importancia para BMW, dado a que cerca del 10 por cientos de las ventas de la compañía en el vecino país del norte, proviene de los autos fabricados en San Luis Potosí.

La planta de BMW en San Luis Potosí arrancó su producción en abril del 2019 y, actualmente emplea aproximadamente a 3,700 personas, con una expansión en curso que permitirá que en un futuro cercano, inicie la fabricación de modelos eléctricos.
El llamado “plan de protección de precios” del gobierno estadounidense, entra en vigor a partir del primero de mayo, aunque una extensión podría no hacerse realidad, a lo que un portavoz de la marca señaló: “si la situación arancelaria de mantiene como está, podríamos tener que revaluar la situación después de esa fecha”.
Dejar una respuesta