Por fin llegó el tiempo de conocer la nueva versión del vehículo más vendido en EUA, la RAV4 que estrena una nueva generación marcada por la evolución
Cuando se tiene a uno de los modelos mejor vendidos en el mundo en la gama, los cambios, al momento de estrenar nueva generación deben de ser precisos y muy bien pensados y para Toyota, eso no podría ser de otra forma con la RAV4.









La SUV que logró arrebatar el título del vehículo mejor vendido en Estados Unidos a la mismísima Ford F-150, presentó su sexta generación marcada por una evolución en diseño y detalles, más que por un modelo completamente renovado.
La adopción del nuevo lenguaje de diseño de los modelos de la marca, está presente al frente con las ópticas en forma de “C” que se unen a detalles cuadrados y robustos, como si fuera una mezcal entre un Prius y una 4Runner.
Parrilla y pasos de rueda cuadrados con elementos protuberantes en cofre y salpicaderas de corte geométrico, marca, se complementan con calaveras más afiladas de gráficos seriados para dar un nuevo aspecto a la SUV familiar.





Dentro de la cabina, el rediseño sigue el camino trazado por sus hermanas grandes como la mencionada 4Runner o Land Cruiser Prado, con un tablero de formas cuadradas, con materiales se aspecto simple.
Justo en el medio, los clientes de la nueva RAV4 podrán disfrutar de un renovado sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10.5 ó, de 12.9 pulgadas, dependiendo de la versión, acompañada de un cuadro de instrumentos digital de 12.3” que se puede complementar con un Head-Up Display.
También, como era de esperarse, algunos mandos físicos se han mudado a la pantalla, pero, al menos, todavía hay perilla de volumen y botones para ajustar la temperatura del climatizador. La consola centra, pude contar con un pequeño selector de marchas o una palanca de cambios, dependiendo de la variante y puede contar con distintas combinaciones de materiales y colores.






Dentro de lo esperado, la nueva RAV4, mantiene la plataforma TNGA-K con ajustes para reforzar la la rigidez estructural y mejorar las vibraciones provocadas por el mal estado de las calles.
Quizás, la mayor noticia viene de la mano de la oferta mecánica, enteramente electrificada para el nuevo modelo, descartando las versiones solo de gasolina en favor de variantes híbrida e Híbrida enchufable, ambos operando con el conocido 4 cil. 2.5l.
La HEV aumenta su potencia a los 226 HP para la tracción delantera o 236 para la AWD. Sin embargo, la PHEV, que viene con tracción a las 4 ruedas de manera estándar, incrementa la cifra de potencia hasta los 320 HP, con hasta 80 km de autonomía 100% eléctrica.

La gama de la nueva SUV japonesa estará disponible en los distribuidores del vecino país del norte a finales del 2025, con versiones Core, Sport y Rugged, asó como la nueva variante “todoterreno denominada Woodland y la GR Sport.
De momento, no hay información sobre su disponibilidad en el mercado mexicano, pero podríamos verla rodando en nuestras calles a inicios del 2026.
Dejar una respuesta