Aunque no está destinada para Norteamérica, la SUV alemana T-Roc estrenará mecánicas híbridas convencionales dentro de la marca
La segunda generación de T-Roc, una SUV subcompacta desarrollada para Europa, presume la adaptación al nuevo lenguaje de diseño de casa, pero que sorprende por la inclusión de variantes híbridas convencionales, no solo Mild Hybrid.






Como hemos visto en el resto de la familia de SUVs de la marca, el frontal de la renovada T-Roc presume ópticas muy afiladas en la parte superior unidas entre sí por un elementos luminoso horizontal que incluye el emblema de Volkswagen también iluminado. Una parrilla muy amplia que se funde con las entradas de aire laterales y muestra un agresivo tramado en la versión R.Line, complementan la visual de la nueva SUV.
Elementos clave del diseño de casa, como el poste “C” más grueso e inclinado hacia el frente se hace presente en la T-Roc, al igual que las calaveras más estrechas integradas en una barra que cruza todo el ancho del modelo, que también ilumina el emblema.





Por dentro, la cabina presume detalles minimalistas y muy bien conseguidos en cuanto a materiales y ensambles, con un tablero horizontal que presume de pantalla de 12.9” y un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10 pulgadas, que integra el mando circular multifunción visto previamente en Tiguan.
Las dimensiones, naturalmente son mayores en la nueva generación, con una longitud de 4.37 m y una distancia entre ejes de 2.63m, lo que refiere 122 mm más de largo y 28 mm más entre las ruedas, lo que mejora la habitabilidad y el espacio para equipaje, ahora con 465 litros.

La utilización de la plataforma MQV Evo, permite contar con distintas motorizaciones en la pequeña SUV, iniciando con un par de 4 cilindros 1.5l turbo TSI con tecnología Mild Hybrid, generando 114 y 148 HP, respectivamente, funcionando con caja automática DSG de 7 cambios y un sistema híbrido de 48V que aumenta hasta 19 HP al conjunto.
Sin embargo, la mayor noticia es la adición de una variante híbrida, que incluye al motor 4 cilindros 1.5l TSI evo2, con un modulo eléctrico y batería de iones de litio, para poder ofrecer 134 o 168 HP, dependiendo de la versión, así como 225 lb-pie de torque en ambas. Por si no fuera suficiente, Volkswagen también ofrecerá una T-Cross con motor 2.0l turbo Mild Hybrid y tracción integral 4Motion.

Para el mercado europeo, T-Roc tiene planeado iniciar la preventa a finales del mes de agosto, con el inicio de entregas contemplado para el mes de noviembre, sin posibilidad de verla por Norteamérica, donde Taos y compañía cubren ese espacio. Cabe destacar que la variante híbrida estará disponibles más tarde.
Dejar una respuesta