La renovada y esperada pick-up mediana de la marca japonesa podría estar más cerca de su presentación, dadas las nuevas filtraciones
Desde hace unos meses se habla de la actualización que recibirá la Toyota Hilux 2026, con mucha información y supuestas filtraciones que simplemente han aumentado las expectativas sobre la nueva pick-up.

Ahora, desde Medio Oriente, se han filtrado fotografías de lo que al parecer es una publicación japonesa que muestra ciertos detalles del diseño de la nueva Hilux, que podría seguir el camino de los modelos más recientes de la casa, con una actualización profunda que mantiene componentes clave como el chasis, en lugar de un desarrollo desde cero.
Después de muchas fotos espía, la nueva camioneta mediana presuntamente luciendo los detalles del versión GR Sport, muestra un diseño más agresivo, pero distinto a lo que vemos en modelos como Tacoma.
El frontal es más angular con ópticas muy afílalas que se combinan con una parrilla dispuesta en dos partes, así como detalles geométricos en la fascia, destacando las entradas de aire laterales en forma triangular.

Asimismo, el perfil de esta versión “deportiva” de la Hilux, muestra rines en color negro adornadlo por pasos de rueda prominentes en color negro brillante, acompañados por estribos laterales y una especie de alerón posterior, donde tradicionalmente se coloca el Rollbar.
Por su parte, la trasera cuenta con calaveras verticales más sencillas en su diseño con una defensa metálica terminada en color grafito que hacen juego con detalles como las laderas en la parte baja.
Según el sitio Web que publicó las imágenes, el interior de la Hilux tendrá un tablero completamente renovado, que tomará inspiración en el que utiliza la nueva Land Criuser Prado, con una pantalla de infoentretenimiento más grande colocada en el centro y acompañado de un cuadro de instrumentos digital con elementos de formas robustas en toda la cabina.

Ahora bien, los informes sugieren que la mecánica elegida para la nueva Hilux, seguirá siendo liderada por el motor de 4 cilindros turbodiésel de 2.8l integrando el sistema MHEV de 48V, que contribuye ligeramente a reducir emisiones en general.
Hasta el momento, la Hilux con tren motor Full Hybrid, sigue existiendo solo en rumores, aunque también se habla de una futura variante 100% eléctrica. Habrá que esperar, aunque no mucho para conocerla.
Fuente: Motor1 Brasil
Dejar una respuesta