La estilizada SUV coupé de la marca japonesa regresa al vecino país del norte, con su versión 100% eléctrica y un diseño renovado
Cuando se piensa en la Toyota C-HR, es común pensar que fue adelantada a su tiempo, por lo que regresa con una nueva generación que adopta por completo la electrificación y será comercializada en EUA.



Gracias al uso de la plataforma e-TNGA 2.0, la segunda generación de la C-HR se ofrece tanto en variantes impulsadas por baterías, como en modelos con mecánicas híbridas en distintos mercados, aunque a Estados Unidos llegará solo como EV.
Como vimos desde su presentación para Europa, la nueva generación de C-HR adopta el más reciente estilo estético, con sus ópticas estilo “tiburón martillo” y un frontal mas limpio, que inevitablemente recuerdan al Prius y compañía.
Su estilo de SUV Coupé se mantiene, aunque con rasgos más cuadrados y elementos geométricos más marcados, sobre todo al costado en el elaborado Poste C que remata en calaveras horizontales de todo el ancho del vehículo.



Dentro de la cabina, sucede algo similar, con la integración de líneas y formas presentes en los modelos más recientes de la marca japonesa, como la recién actualizada bZ, con la que comparte plataformas y ciertos detalles.
Parte de estos elementos compartidos es la pantalla de infoentretenimiento, con una unidad de 14” con la más reciente interfaz de usuario que permite una gran conectividad en general.
Un consola central elevada, con hasta dos cargadores inalámbricos también está disponible, así como un techo panorámico, iluminación ambiental y asientos con ajustes eléctricos y hasta calefacción, dependiendo de la versión.

Curiosamente, para la más pequeña C-HR, los clientes no tendrán muchas opciones para elegir en cuanto a mecánicas o capacidad de baterías. La única configuración disponible será la de motor doble y tracción integral.
Esta configuración, presume una potencia de 338 HP y, asegura poder acelerar de 0 a 96 km/h en solo 5 segundos, lo que se traduce en hasta 1.1 segundos menos comparado contra el deportivo de combustión GR86 que no está disponible en México.
Ahora bien, los modelos que se comercializarán en EUA, utilizarán el paquete de baterías de 77 kWh de capacidad, lo que significa que su autonomía será de 467 km con una dls carga, integrando el puerto NACS por lo que podrá acceder a la red de Supercagradores de Tesla.

A pesar del anuncio en estas fechas, Toyota de EUA refiere que la nueva C-HR eléctrica estará disponible en los distribuidores del vecino país del norte, hasta el 2026, con muy bajas probabilidades de estar presente en México, al menos de momento.
Dejar una respuesta