En un escenario de caricatura, el sistema de seguridad basado en cámaras “normales” empleado por Tesla para su Autopilot se estrella en camino falso
El famoso Youtuber Mark Rober puso a prueba los sistemas de seguridad de Tesla Autopilot, en comparación a un sistema basado en LiDAR, fallando en reconocer un camino falso pintado en una pared, al estilo del “Coyote y el Correcaminos”.
Es cierto que, en los últimos años, los sistemas de seguridad integrados en los coches nuevos han mejorado mucho, aumentando la fiabilidad de sus componentes y respuestas ante situaciones potenciales de riesgo, aunque, no son del todo perfectas, sobre todo cuando se incluyen elementos ópticos “sencillos” y procesamiento de imagen para reaccionar ante posibles obstáculos.
Para demostrarlo, Mark Rober, realizó una serie de experimentos para comparar como su Tessa Model Y y, una Lexus RX equipada con un sistema LIDAR de Luminar, se comportan en situaciones extremas, que podrían o no terminar atropellando un maniquí infantil.
La primera prueba es sencilla, donde el maniquí de niño simplemente se encuentra parado en medio del camino, con los vehículos circulando hacia a él a 64 km/h. Ambos vehículos lograron detenerse a tiempo, aunque el Tesla tuvo que contar con el sistema Autopilot activado para no arrollar al infante de plástico.

La siguiente prueba, el maniquí del niño simula a un niño corriendo detrás de un balón en una calle, saliendo detrás de un auto estacionado, lo que disminuye el tiempo que los sistemas de seguridad tienen para reaccionar, aunque ambos vehículos logran detenerse antes de causar un accidente sin a mayor problema.
Para incrementar la complejidad en la siguiente prueba, se utilizaron máquinas de humo que simulan un ambiente lleno de niebla que empeora la visión general, incluyendo la de los sistema de cámaras de Tesla que, terminan atropellando al maniquí. Lo que también sucede en la siguiente prueba donde, en lugar de contar con humo, se utilizaron chorros de agua abundante que simulan una tormenta muy densa.
Otro de los obstáculos a los que se enfrentan los sistemas ADAS basados en cámaras, como el de Tesla, es a una iluminación exagerada, principalmente durante el amanecer o atardecer, por lo que la siguiente prueba, incluyó una deslumbramiento intenso a los modelos mientras circulaban hacia le maniquí, aunque ambos lograron detenerse a tiempo.




Sin embargo, la máxima prueba en el video de Mark Rober, es la prueba “del Coyote”, simulando la situación de las caricaturas, donde Will E. Coyote, pintaba un lienzo que aparentaba que el camino seguía su curso, para que el Correcaminos cayera a un acantilado.
En esta prueba, la Lexus equipada con los sensores LIDAR de Luminar, no tienen problema en detectar que lo que aparenta ser el camino sin obstáculos, es en realidad una pared sólida con una gráfica, por lo que se frena sin problemas.
En cambio, la Model Y propiedad del Youtuber, simplemente atravesó la pared formada por bloques de poliestireno, derribando incluso al maniquí que estaba detrás de ella.


Cabe resaltar que, Lexus no ofrecer vehículos equipados con LIDAR en la actualidad, al menos en Norteamérica, aunque la capacidad de visión que tienen los sistemas de esta tecnología mejorará significativamente la seguridad, una vez que sean ampliamente utilizados.
Dejar una respuesta