Desarrollada para “mercados internacionales”, es decir, Latinoamérica y el Medio Oriente, la nueva SUV de Renault complementará la gama en México, dentro de poco
Después de muchos rumores al respecto y ciertas imágenes espía, Renault ha presentado a la Boreal una nueva SUV compacta que busca complementar la todavía incesante demanda por vehículos de este tipo y que, llegará a México, pronto.








Destinado a competir frente a modelos populares como Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y Jeep Compass, La Boreal representa el segundo modelo altamente adaptado para la región, después de Kardian y, que también dará paso a una nueva pick-up compacta monocasco, más adelante.
El diseño muestra una evolución a lo que hemos visto en modelos recientes, con detalles más elaborados en parrilla que se funde con las ópticas diurnas y los elementos geométricos con múltiples pliegues de la fascia.
Pasos de rueda marcados con salpicaderas ensanchadas marcan el carácter de la nueva SUV, que escinde la manija de las puertas posteriores en el Poste C y se complementa con un Poste D muy ancho con inserto metálico, así como calaveras de corte fino y detalles geométricos en la la parte posterior.







Por dentro, el tablero recuerda a lo visto en modelos europeos de la marca, con un tablero horizontal que presume múltiples insertos metalizados en combinación de materiales que aparentan una buena factura.
Sin embargo, lo que más sobresale de la cabina, tiene que ser el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10 pulgadas que se integran una superficie curva con el cuadro de instrumentos digital con Antalya de 10 pulgadas.
El sistema operativo corre a cargo de Google Built-In, por lo que habrá disponibilidad de aplicaciones sin tener que conectar un teléfono. Además, el equipo podrá contar con detalles como climatizador automático, cargador inalámbrico de celular y hasta un techo panorámico que ayudará a mejorar la sensación de espacio.


Bajo el cofre, la Boreal utilizará al conocido 4 cilindros 1.3 litros turbocargado, con hasta 161 HP cuando se alimenta con etanol y funciona a través de una transmisión automática de doble embrague y 6 cambios, con tracción a las ruedas delanteras.
Con esa configuración, la Boreal promete aceleraciones de 0 a 100 km/h en el rango de los 9.3 segundos, aunque la marca asegura que habrá otras opciones de combinación de motores y transmisiones más adelante, entre las que existe una promesa híbrida.
La nueva Boreal será fabricada tanto en Brasil, como en Turquía. Desde l planta ubicada en Curitiba, la nueva camioneta familiar será exportada a 17 mercados de Latinoamérica, entre los que está México, aunque habrá que esperar hasta el 2026.
Dejar una respuesta