La próxima generación del sistema de asistencia a la conducción de Nissan utilizará Inteligencia Artificial (IA) y sistemas avanzados com LiDAR
A pesar de que integración en los vehículos nuevos será hasta el año fiscal 27, Nissan ha iniciado con las demostraciones de la nueva generación del sistema ProPILOT.

Con ello, la marca japonesa busca mejorar considerablemente las capacidades de conducción de sus futuros modelos, ya sea de manera semiautónoma o, con una capacidad sin precedentes para evitar accidentes.
Una flota de 27 unidades prototipo basados en la Nissan Ariya, se han modificado para integrar todo el hardware del sistema ProPILOT más reciente que incluye 11 cámaras, 5 sensores de radar y un sensor LiDAR de próxima generación.
Sin embargo, la mejora del hardware solo es la mitad de la historia, pues el nuevo sistema de asistencia a la conducción se combina con la utilización de software denominado “Wayve AI Driver” y la tecnología “Ground Truth Perception”, que permite procesar daos de imagen y los sensores utilizando Inteligencia Artificial (IA).

De esta manera, el sistema será capaz de conducir de manera suave y segura en entornos urbanos complejos, como lo sin las calles del centro de Tokio, donde estarán los prototipos realizando pruebas.
La IA integrada de Wayve tiene la capacidad de entender su entorno y anticipar lo que sucederá a continuación, así como entender lo que sus acciones afectarán el ambiente, buscando mantener una armonía.
Ahora bien, la tecnología de percepción verdadera que se añade a la ecuación, permite aprovechar al máximo el LiDAR del conjunto, el cuál tiene la habilidad de detectar objetos con una precisión mayor a la de las cámaras, lo que mejora la seguridad, sobre todo en conducción nocturna y a a alta velocidad.

Como se mencionó, el lanzamiento al público de la tecnología ProPILOT de nueva generación, está programado para el año fiscal 27 en el mercado de Japón, para luego expandirse a otros mercados a nivel mundial.
Dejar una respuesta