Conocida en el mercado australiano como Navara, la nueva Frontier no logra ocultar su herencia Mitsubishi, en la nueva generación
El mercado australiano es ampliamente conocido por la importancia de las pick-ups o utes, como les llaman por allá, por lo que Nissan ha decidido presentar lo que será la nueva generación de Frontier desde Oceanía.





Tradicionalmente, la camioneta que nosotros conocemos como Frontier, cobra el nombre de Navara en ciertos mercados, como el citado australiano, lo que nos podría adelantar que esperar de la popular camioneta en México.
Como bien pregonaban los rumores, la nueva pick-up de Nissan está basada en la Mitsubishi L200, que a su vez es conocida como Triton en otros mercados, luciendo un exterior más robusto y agresivo, aunque cn adecuaciones específicas para el mercado, de la mano del especialista de ingeniería en Australia de Premcar.
Inspirada en la grande Patrol / Armada, el frontal de la Navara eś más cuadrado, mostrando una parrilla de mayores dimensiones que se fusiona con la fascia y los faros delanteros, para contar con una personalidad propia, integrando vivos en color anaranjado como parte del paquete PRO-4X. Sin embargo, los detalles de salpicaderas cuadradas, línea de ventanas, la continuidad de la carrocería con la batea y la parte trasera con calaveras verticales con tapa que integra el emblema Navara, reflejan claramente su procedencia.





Esto es claramente notorio en el interior, con la adopción de un tablero de formas sencillas y bordes cincelados que resaltan un buena hechura y elementos resistentes, adaptados al feeling de la marca japonesa, con todo y los esperados acentos naranjas de la versión.
Un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 9” y conectividad a las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay, se complementan con detalles como un cuadro de instrumentos análogo con pantalla de información a color y distintos mandos físicos en tablero, incluyendo el selector de modo de conducción 4×4 a través de una perilla en la consola central.
De igual manera, la adopción del chasis de origen Mitsubishi, permitirá que el espacio interior se vea beneficiado, sobre todo en la segunda fila. Por si fuera poco, la seguridad es completa con la adopción distintos sistemas ADAS.


Como ya mencionamos, la nueva Frontier utilizará el chasis de largueros de la L200, aunque con un esquema de suspensión específico, desarrollado por Premcar, al menos para el mercado australiano.
Bajo el cofre, se encuentra un 4 cilindros 2.4l turbodiésel, con hasta 201 HP y 347 lb-pie de torque, que, además de un aumento de potencia y torque, promete ser más eficiente que su predecesor. La Navara equipa sistemas de tracción 4×4 con posibilidad de contar con bloqueo de diferencial central, para mejorar sus capacidades todoterreno.
Como es de esperar en una camioneta de este tipo, las cifras de desempeño incluyen capacidad de arrastre de hasta 3,500 kg, así como una capacidad de carga que oscila entre los 950 a los 1,047 kg, dependiendo de la versión. Todavía falta que Nissan mexicana confirme que la nueva generación de Frontier en México, sea la misma que se ofrecerá en Australia y Nueva Zelanda.





Dejar una respuesta