Un adelanto de la nueva SUV eléctrica de la marca alemana nos muestra una parrilla de grandes dimensiones sumándose a la moda de pixeles
A pesar de que los modelos eléctricos no requieren de una parrilla tan grande, Mercedes-Benz busca resaltar dicha característica en su próxima SUV eléctrica, la GLC que nos muestra un pequeño adelanto.

Programada para debutar en próximo mes en el Salón de Múnich, la nueva SUV impulsada por baterías muestra una parrilla imponente que se suma a la moda de la estética retrofuturista con detalles de iluminación pixelada.
No solo se trata de la inclusión de detalles luminosos en forma de pixeles, sino que la parrilla, trae de vuelta elementos como un marco grueso de terminado cromado, que busca destacar entre los modelos más recientes de su competencia.
La foto teaser busca atraer todas las miradas en la parrilla que, dicho sea de paso, también cuenta con iluminación en todo su contorno, pero deja ver un poco más de la SUV compacta alemana con ópticas estilizadas que también tendrán elementos LED en la parte superior.

Ahora bien, al parecer los clientes de la próxima GLC podrán aumentar todavía más su presencia con un paquete de iluminación que añade 942 puntos de luz que tienen animación cuando el conductor de acerca e ilumina todo el paneles del logotipo de la estrella.
Con detalles como esta, Mercedes busca destacar entre la fuerte competencia, dejando de a poco el diseño orgánico y casi genérico de sus modelos actuales con detalles imponentes como la parrilla de la GLC.
De acuerdo con el jefe de diseño de Mercedes-Benz, Gordon Wagener, la nueva parrilla busca no solo se el frontal de la SUV eléctrica, sino redefinir la “cara” de la marca, haciendo que sus modelos sean altamente reconocibles.

La primera de las nuevas GLC que serán comercializadas, será precisamente la eléctrica GLC 400 4 Matic con Tecnología EQ (así es el nombre), cuyas especificaciones todavía no se han hecho públicas, salvo el dato de que podrá recuperar hasta 260 km de autonomía en 10 minutos de recarga, gracias a la posibilidad de recargar a más de 320 kW en su arquitectura de 800V.
Dejar una respuesta