Tras la confirmada desaparición del hatchback, la gama iniciará con el CLA y dejará espacio para más SUVs, incluidas la Baby Clase G
Durante el lanzamiento de la tercera generación del CLA, el jefe de tecnología de Mercedes-Benz, Markus Schafer, confirmó que no habrá una nueva generación del Clase A, dando cierre a l os rumores que iniciaron alrededor del 2022.

Schafer, explicó la “difícil” decisión de descontinuar al subcompacto, que, en ciertos mercado solo se ofrece en carrocería hatchback, aunque en otros, como el de México, también está disponible en carrocería sedán.
El directivo alemán señaló la fuerte necesidad de desarrollar más modelos que funcionen en todo el mundo, incluyendo, obviamente a China y a Estados Unidos, reflexionando sobre lo poco relevantes que pueden ser los hatchbacks en esos mercados.
Asimismo, reveló que reduce ir la complejidad de su gama en distintos mercados también es una prioridad para la marca, por lo que reducirán la gama de ”compactos” de 7 a solo 4 modelos.

Por su parte, el nuevo CLA será ofrecido con su típica carrocería sedán o, como les gusta llamarlo en la casa alemana, un “coupé de cuatro puertas” acompañado de una variante Shooting Brake para más adelante.
Asimismo, la gama de entrada de la marca de la estrella, incluiría una nueva generación de modelos como la GLA y GLB, además del rumorado Clase G “Baby” que supuestamente ya está en desarrollo. Asimismo, las variantes eléctricas EQA y EQB, pasarán a ser parte de las gamas de GLA y GLB, perdiendo el apellido EQ.
Hablando de la Clase G Baby, Schafer también confirmó que no estará basado en la plataforma MMA que utiliza el nuevo CLA, sino que tendrá su propia plataforma que asegure las capacidades todoterreno que necesita un modelo 4×4 como este.
Dejar una respuesta