Reduciendo significativamente su plan de electrificación, Mazda nos muestra su estrategia multisolución con tecnología Skyactiv-Z
Conocido por su renuencia hacia la electrificación, el fabricante japonés, Mazda muestra una nueva estrategia multisolución, es decir, con una combinación de modelos propulsados por mecánicas híbridas, eléctricas y el nuevo sistema Skyactiv-Z de combustión interna.

Asimismo, Mazda anunció una importante reducción de 3,300 millones de dólares en la inversión de electrificación, gracias a diferentes alianzas que tiene con compañías como Changan, Toyota, Denso y BluE Nexus.
La marca también busca eficientes sus procesos de producción, utilizando la misma línea de producción para modelos de combustión y eléctricos, integrando vehículos automatizados con tecnología de Inteligencia Artificial y actualizaciones inalámbricas para mejorar constantemente la cadena se suministros.
Por su parte, la gama de eléctricos de Mazda crecerá independientemente de los conocidos 63 sedán y de su SUV derivada, posiblemente llamada CX-6e, con un modelo desarrollado “en casa” que debería llegar en 2027.



Sin embargo, los reflectores de este anuncio por parte de la empresa japonesa, fueron acaparados por el anuncio de la tecnología Skyactiv-Z, que busca una mayor eficiencia energética y que, debutará bajo el cofre d el nueva generación de la CX-5, con un sistema híbrido también desarrollado por Mazda.
De acuerdo con la compañía, esta mecánica “se acerca a la combustión máxima” ofreciendo un alto rendimiento y eficiencia de combustible, que, además, es capaz de cumplir con las estrictas normativas de emisiones Euro 7, en Europa, y LEV4 Tier 4 de Norteamérica.
Para lograr la mencionada eficiencia, Mazda señala una eficiencia térmica mucho mayor, disponible en un rango de operación mucho más amplio que los existentes motores de tecnología Skiactiv-G o Skyactiv-X.


Por si fuera poco, este tecnología no solo será utilizada en el próximo motor de 4 cilindros 2.5 litros que veremos en la CX-5 2027, sino que también podrá ser integrada a las mecánicas de 6 cilindros en línea.
Lo más interesante es que, esta nueva tecnología permitirá que se cumplan con los requerimientos ambientales y de emisiones, sin tener un impacto negativo en la potencia, con una mejora de emisiones cercana del 30% pero con una potencia similar a los actuales.
Por si no fuera suficiente, Mazda también anunció que el desarrollo de sus motores rotativos, sigue en marcha, para buscar eficientes su inclusión en vehículos de rango extendido más adelante.
Dejar una respuesta