Relacionada con el concepto Arata, la versión de producción de su SUV eléctrica para China y Europa, muestra sus primeros detalles en adelantos oficiales
Tal y como se esperaba, Mazda lanzará pronto su SUV eléctrica, denominada EZ-60, siguiendo el camino trazado por el sedán mediano de origen chino, que sí, será comercializado en el gigante país asiático y probablemente, en Europa.

Desarrollados en conjunto con Changan, este par de vehículos forman parte de las estrategias de comercialización de eléctricos en mercados clave para este tipo de movilidad, por lo que es poco probable que los veamos en Norteamérica.
El sedán que, de alguna manera sustituye al discontinuado Mazda6, es el primero de esta colaboración entre el renuente fabricante japonés y la enorme marca china, que también se ofrece con mecánica de rango extendido en algunas partes.
Líneas fluidas con elementos angulares muy marcados en sus aristas, es lo que podremos esperar de la nueva SUV, que, también, siguiendo lo que sucedió con el sedán, podría cambiar de nombre a CX-6e para su comercialización en el viejo continente.


El frontal con ópticas afiladas que se fusionan con el contorno de la parrilla de formas altamente reconocibles para un Mazda, también estarán presentes en el modelo, así como un Poste C más amplio y con una ligera caída hacia el frente, como lo hemos visto en múltiples modelos de la marca.
Por dentro, se espera que la EZ-60, adopte una configuración en el tablero, similar a lo que presenta el sedán, con un diseño minimalista que utiliza materiales de gran factura, para dar esa sensación de calidad en el interior que la marca viene persiguiendo desde hace tiempo.
Sin embargo, la adopción de una enorme pantalla al centro, en lugar de las tradicionales pantallas integradas a la curvatura superior del tablero, podría estar presenten en la nueva Crossover electrificada.

Asumiendo que repetirán la fórmula, la EZ-60 también utilizaría la plataforma EPA1 de Changan, la misma que está presente en la Deepal S7 que ya se vende en México, con una configuración mecánica de 254 HP, con una batería de 68.8 kWh, con autonomía de 480 km.
Así mismo, una versión de mayor rango, ahora con batería de 80 kWh y potencia de solo 241 HP podría mejorar la autonomía hasta 555 km con una sola carga. Adicionalmente, una versión de rango extendido con un motor de 1.5 litros funcionando como generador, podría también estar en las cartas.
De momento, son las opciones que Mazda podría tomar con respecto a su SUV eléctrica, principalmente para mercados como el de China y Europa, aunque tendremos que esperar confirmación de los detalles.
Dejar una respuesta