Previo a su debut en el Salón de Shanghái 2025, la marca japonesa nos muestra el aspecto final de su SUV electrificada que comparte componentes con Changan
La versión de producción de la Arata Concept, llamada EZ-60, aparece en imágenes oficiales antes de su debut público en el Salón de Shanghái 2025, siguiendo los pasos del sedán mediano con el que comparte componentes.
Esta camioneta está pensada para el mercado chino, aunque es muy probable que, al igual que el sedán, también forme parte de la gama europea de Mazda, donde pasaría a llamarse CX-6e.
Los rasgos visuales de Mazda están presentes en la nueva SUV, con ópticas frontales muy afiladas integrándose con mucha gracia a la parrilla de formas conocidas y fascia de corte geométrico que se alinean al lenguaje del resto de sus productos.
Un perfil de superficies limpias y con manijas ocultas, se complementa con espejos laterales basados en cámaras y un Poste C grueso con inclinación hacia el frente, rematan en una trasera con calaveras que recuerdan a las nuevas medianas CX-90 y 70.




Desafortunadamente, todavía no hay detalles del interior, pero es seguro pensar que mantendrá una configuración similar a lo que vimos en el sedán mediano que ya se ofrece en Europa.
Y, al igual que el mencionado modelo, está basada en la plataforma de Changan que sustenta al Deepal S07, que ya se vende en México con mecánicas 100% eléctricas y opciones de eléctrico de rango extendido.
Claro que, falta que la nueva EZ-60 debute en el Salón chino, pero como referencia, el sedán 6e vendido en Europa puede contar con baterías de 68.6 y 80 kWh de capacidad, con dos diferentes motores que propulsan las ruedas posteriores, con 241 o, 255 HP y autonomías de entre 483 y 555 km, respectivamente.

Si Mazda no tenía planeado la introducción de estos modelos en Norteamérica, la situación de los aranceles impuestos por Donald Trump, definitivamente los aleja de nuestros mercados, por lo que solo nos conformaremos con verlos digitalmente.
Dejar una respuesta