El modelo más vendido de la marca, se alinea al lenguaje de diseño de “sus hermanas grandes” para mantener su importancia
Después de una serie de adelantos, la nueva Mazda CX-5 20’26 revela su diseño y principales características, para mantenerse como el modelo más exitoso de la marca japonesa.



El frente, revela nuevas ópticas con sus detalles de luz diurna doble, ahora escalonada que de integra a una parrilla mejor definida que recuerda mucho a las “hermanas grandes”, complementada por una fascia sencilla que recurre al uso de terminado negro piano.
El costado mantiene superficies de formas orgánicas con ligeros detalles de líneas de carácter que permiten una vista más agresiva, marcando deliberadamente el paso de ruedas y mostrando una caída no muy marcada del medallón.
Por su parte, las calaveras de la nueva SUV familiar son el rasgo que más resalta de la parte posterior, ahora siguiendo el estilo alargado hacia el centro, sin encontrarse, combinando elementos luminosos y salidas de escape visibles, para mantener esa agresividad vista al frente.




Sin embargo, es dentro de la cabina, donde vemos un cambio radical, con una disposición más minimalista del tablero, que desafortunadamente, contempla la reducción “estratégica” de botones, lo que significa que habrá mandos reubicados en la pantalla.
Afortunadamente, el esquema de pantalla lejana y muy integrada a las formas del tablero se ha quedado atrás, con una masiva unidad de hasta 15.6 pulgadas integrada de manera “flotante” con Google Built-In, por lo que la utilización de aplicaciones será de manera nativa, aunque no descarta el uso de Apple CarPlay y Android Auto.
Un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10.25” se suma entre las novedades, así como detalles como un volante nuevo que en lugar de contar con el tradicional logotipo de Mazda, incluye el nombre de la marca y se podrán combinar con detalles como techo panorámico e iluminación ambiental configurable.

Como es de esperarse, las dimensiones de la CX-5 2026 aumentan con relación a la actual, mejorando el espacio para las piernas en las plazas traseras y del maletero, con la integración de seguridad completa que incluirá ADAS.
No obstante, los que esperábamos el anuncio del nuevo tren motor híbrido, nos llevamos una ligera decepción, al enterarnos que, de momento, la CX-5 solo contará con el conocido 4 cilindros 2.5l SkyActiv-G que genera 187 HP y 185 lb-pie de par, acoplado a una caja automática de 6 cambios y tracción integral.
La variante híbrida, iniciará su comercialización hasta el 2027, con más detalles del sistema Mazda Hybrid System más adelante.
Dejar una respuesta