La SUV de Jeep será fabricada en México y cuenta con mecánicas híbridas
Después de dos años sin ser producida, la Jeep Cherokee estará de regreso a México a partir de enero próximo. Llegará antes a Estados Unidos, aun cuando es fabricada en Toluca.






Es 12 centímetros más larga, 2.5 cm más ancha, 5 cm más alta y tiene 16.2 cm más de distancia entre eles. Esas dimensiones prometen una mejor calidad de marcha, mayor espacio interior —especialmente en la segunda fila— y una presencia más imponente que su antecesora. Mejor aún, la Cherokee 2026 estará impulsada por un motor híbrido, que promete mejor consumo y circulación diaria en la ciudad de México. La planta de poder de gasolina es la misma usada en la Alfa Romeo Tonale, de 4 cilindros, con 1.6 litros, 180 HP, que sumados a dos motores eléctricos le ponen 210 HP en sus cuatro ruedas. Es más que CR-V (204 HP), que Subaru Forester (194 HP), que X-Trail ePower (188 HP), pero menos que Rav4 (219 HP) y algunas chinas, como Haval H6 (240 HP).
Jeep promete que será capaz de circular por más lugares que su antecesora. No hay caja reductora y en modo normal, la fuerza de sus máquinas irá a las ruedas delanteras, pero el software la hará capaz de dividirla en partes iguales en ambos ejes.
A los entusiastas no les gustará saber que la caja es CVT, pero sí que el ángulo de entrada es de 19.6 grados, el de salida es de 29.4 grados, el ventral de 18.8 y la altura al suelo de 20.3cm.


Por supuesto que los detalles interiores dependerán de las versiones y esto, para México, aún no está definido, o al menos no difundido. Claro que habrá una pantalla grande, de 12.3 pulgadas, con Uconnect 5, que incluye CarPlay y Android Auto. Lujos como asientos de piel, quemacocos y buen sistema de sonido, se suman a la seguridad de ADAS como control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas.
En Estados Unidos, el precio de la versión de entrada es de 36 mil dólares, pero puede llegar a 45,995 dólares en la Overland. Para México esto es algo que sabremos más cerca de su lanzamiento, pero no está mal esperar por un nuevo Jeep, más siendo un híbrido que promete rodar por más de 15 kilómetros con un litro de gasolina. Nos urge manejarla.
Dejar una respuesta