La camioneta doble cabina japonesa ya tiene sus versiones eléctricas en mercados europeos, antes de que Toyota lanzara la Hilux
Aunque las entregas están programadas para inicios de 2026, Isuzu se ha adelantado a todos los fabricantes de pick-ups y ha lanzado su D-Max EV en Europa.







La nueva opción mecánica para la pick-up japonesa no presume cambios al exterior, manteniendo esa estética muy elaborada al frente, con una parrilla doble que envuelve las ópticas delanteras y mantiene ese carácter agresivo, típico de este tipo de marionetas.
Únicamente, discretos acentos en color azul, así como emblemas EV en la salpicadero delanteras como en la tapa de l batea, delatan la propulsión por baterías en la nueva D-Max EV.
Las variantes eléctricas de la pick-up mediana de Isuzu, están disponibles en las versiones tope y se pueden configurar con carrocería de cabina extendida, como de doble cabina.

Ahora bien, la mecánica corre a cargo de una configuración de dos motores eléctricos que generan 188 HP y 240 lb-pie de paz, lo que significa un aumento de 27 HP contra una de sus versiones diésel, así como de 26 lb-pie extras para la impulsada por baterías.
Claro que, la fuerza se distribuye entre las cuatro ruedas, a través de un sistema de doble tracción permanente que se combina con los modos de conducción Rough Terrain Mode heredados de la variante diésel.
Con estas características, la D-Max eléctrica puede acelerad de 0 a 100 km/h en 10.1 segundos y alcanzar velocidades de hasta 129 km/h, manteniendo sus capacidades como la carga de 1,000 kg en la batea, así como el remolque de hasta 3,500 kg.

Todo esto es posible, gracias a un paquete de batería de 66.9 kWh de capacidad, que, “solo” ofrece 263 km de autonomía. La nueva camioneta incluye un cargador ubicado en el mismo lugar donde estaría el tanque de combustible y es capaz de recargar d manera rápida con 50 kW de potencia, lo que significa que podría recuperar del 20 al 80 por ciento de la carga en 1 hora, aproximadamente.
Dejar una respuesta