Ahora tiene 3 filas de asientos y motor híbrido, pero la Edge llega desde china para llenar el hueco entre Territory y Explorer
Después de un tiempo de haber sido discontinuada, la Ford Edge está de vuelta en México, estrenando procedencia y motorización híbrida para estar al día con las necesidades del mercado.


La marca americana resalta que aunque es fabricada a través de una alianza con Changan, la nueva Edge es un producto desarrollado para ser comercializado sólo por Ford, sin la necesidad de tener “un gemelo” de marca china.
Dicho esto, la Edge preserva el estilo estético que se ha visto en modelos desarrollados específicamente para Asia, con ópticas LED muy bien integradas a una parrilla amplia, con todo y su barra horizontal luminosa que pasa por el marco superior, para dar un toque moderno y sofisticado.
Desde el costado se notan detalles elaborados tanto en la parte baja de las puertas, como en la forma de la línea inferior de las ventanas con un corte que interrumpe una línea continua y se complementa con manijas al ras de la carrocería. Por su parte, la trasera integra calaveras con elementos horizontales en un portón de buen tamaño con elementos decorativos en la defensa.




Dentro de la cabina, el tablero muestra detalles y formas limpias en su disposición horizontal, destacando la posibilidad de elegir entre diferentes combinaciones de color. Además, la nueva Edge crece en tamaño hasta 5.01m de largo, que permiten acomodar hasta 3 filas de asientos en el interior.
El tema tecnológico corre a cargo de un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 13.2” con conectividad a las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay, acompañada de una segunda pantalla de 12.3” para el cuadro de instrumentos digital configurable.
Elementos como climatizador automática, cargador inalámbrico para celular y consola central flotante cn diversos puertos USB son parte del equipo, con la posibilidad de contar con un techo panorámico que mejora la sensación de habitabilidad. Afortunadamente, también se considera la seguridad con paquete de 6 bolsas de aire y ADAS.

Ahora bien, la principal novedad tiene que ser la integración del motor electrificado, conformado por un 4 cilindros 2.0l turbocargado, acompañado de un motor eléctrico para generar 217 HP y 298 b-pie de par en conjunto. La transmisión es eCVT, con opción de mandar la tracción al eje delantero en la variante Trend o, tracción integral AWD, en la tope Titanium.
Con 5 modos de manejo disponibles, en enfoque de eficiencia de la nueva Edge se ve reflejado en la promesa de autonomía total de más de 1,100 km, sin especificar cifras de consumo.
Ford Edge ya está disponible en la red de distribuidores de la marca, lista para rivalizar con modelos como Toyota Highlander y complementando la oferta de SUVs de Ford justo por debajo de Explorer.
Precios de Ford Edge Híbrida 2026 en México
- Edge Híbrida Trend 2026: $897,000
- Edge Híbrida Titanium 2026: $987,000





Dejar una respuesta