En un mercado automotriz altamente competitivo, donde la decisión de compra implica aspectos financieros, funcionales y emocionales, Humberto Gómez, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana, destaca que el objetivo del marketing ya no es solo atraer la atención, sino crear conexiones significativas y duraderas con los clientes.
La estrategia de Nissan Mexicana se centra en combinar tecnología, empatía y visión humana para generar experiencias que fortalezcan la relación con el consumidor más allá del punto de venta. En este contexto, la pandemia aceleró la digitalización y transformó los hábitos de consumo, haciendo que la relevancia, la creatividad y la autenticidad sean elementos esenciales para destacar entre la saturación de mensajes en medios digitales.
Gómez enfatiza que el marketing actual debe provocar emociones genuinas y aportar valor, acompañando al cliente a lo largo de toda su relación con la marca. Por ello, Nissan busca desarrollar contenido inspirador y campañas que fortalezcan la confianza y proyecten su compromiso con la innovación.
La transformación digital también juega un papel clave, con la inteligencia artificial (IA) como herramienta para optimizar procesos, personalizar estrategias y analizar datos. Sin embargo, Gómez subraya que la creatividad humana sigue siendo indispensable para mantener la identidad y autenticidad de la marca.
Con una visión multicultural, el directivo destaca la importancia de adaptar las estrategias a las particularidades de cada mercado y fomentar una cultura interna de aprendizaje continuo. Finalmente, aconseja a los nuevos profesionales de la mercadotecnia cultivar la paciencia, la humildad y la pasión por innovar. Con esta filosofía, Nissan Mexicana busca consolidarse como la marca automotriz más cercana y confiable para los consumidores del país.
Dejar una respuesta