Ante la fortaleza de BYD, hasta el mismo gobierno chino está buscando como competir con ellos y promueve una fusión entre algunos de sus fabricantes más grandes
China está promoviendo fusión entre los fabricantes que tienen inversión por parte del gobierno, dígase Chqngan y Dongfeng, para mejorar su eficiencia, reducir la redundancia y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.

La masiva industria automotriz de China se mueve especialmente rápido y es muy complicado seguir cada detalle de sus protagonistas, con múltiples fusiones de fabricantes occidentales por todas partes que en muchas ocasiones resultan en modelos que compiten entre sí dentro d una misma marca.
De acuerdo con un reporte de Nikkei Asia, el vicepresidente de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos del Consejo del Estado de China, instó a los fabricantes de automóviles a reestructurar y realizar sus operaciones.
Con esto en mente, se busca mejorar la eficiencia de los recursos de desarrollo así como la fabricación de sus productos, convirtiendo a estas empresas en negocios más competitivos, especialmente frente a marcas del sector privado que ha sido más ágiles, como BYD.

Desde el mes de febrero, medios locales han reportado que el gobierno chino está buscando la manera de integrar a Dongfeng y Changan, uno de los fabricantes más grandes del país asiático en una sola compañía de holding.
Si eso se llegara a concretar, la nueva empresa fusionado podría superar a BYD y convertirse en el mayor fabricante de autos eléctricos de China, lo que representaría un cambio significativo en el panorama de la industria.
Solo el año pasado, Changan vendió 2.68 millones de vehículos, mientras que Dongfeng colocó 2.48 millones de unidades, pero no lograron concretar sus objetivos de venta de eléctricos, o mejor dicho, no pudieron seguirle el paso a BYD.

A pesar del decepcionante rendimiento de sus EVs, ambas compañías están muy adentradas dentro del ecosistema automotriz chino. Dongfeng tiene empresas conjuntas con Nissan, Honda, Peugeot y Citroën. Mientras que, Changan se asocia con Ford y Mazda, lo que podría complicar la fusión, pero resalta el valor estratégico de ambas compañías en el mercado global.
Dejar una respuesta