Aunque se trata de un esquema SDK, el Dolphin Mini fabricado en Brasil es el primer eléctrico de BYD producido fuera de China
Después de una larga espera y diversos retrasos, BYD puso en marcha su planta en Brasil ubicada en Camçari, de donde el primer Dolphin Mini sudamericano, salió de la línea de producción acompañado de la Song Pro.


Dicha planta, fue propiedad de Ford, donde se fabricaban los modelos Ka (conocidos en México como Figo) y Ecosport hasta 2021, para después ser adquirida por BYD y recibir una inversión superior a los 625 MDD.
La planta se encuentra en la fase final de pruebas de montaje, pero, celebran que el primer Dolphin Mini, también conocido en otros mercados como Seagull, saliera de la línea de producción, junto con la Song Pro, para después integrar al sedán King PHEV a su gama de modelos fabricados en Sudamérica.
Es cierto que, al tratarse de un esquema SDK, los componentes de los modelos electrificados de BYD son fabricados desde China, para después ser ensamblados en Brasil, similar a lo que realiza JAC en México, con su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

De acuerdo con información oficial de BYD, la planta reacondicionada, ubicada en el noreste del estado de Bahia, cuenta con 26 bodegas, una pista de pruebas y una capacidad anual de 150 mil unidades.
Asimismo, el reinicio de operaciones en la planta, beneficiará a la región con la creación de 10 mil empleos directos e indirectos, con un millar de empleados trabajando en las instalaciones de Camçari.
Importante mencionar que la marca china asegura que más adelante, utilizará estampado, soldadura y pintura, así como fabricación de componentes periféricos, para una mejor localización de los productos. Por ejemplo, ya tienen un acuerdo con Continental, para suministrar llantas fabricadas en Brasil.


No obstante, el enuncio de la planta de BYD en Brasil se realizó el mismo día en el que el gobierno brasileño, aumentó los aranceles para las importaciones de todos los eléctricos importados desde 18 al 25 por ciento, y para los PHEV del un 20 al 28%, respectivamente, que también aplica para modelos fabricados bajo el esquema SDK, por lo que se encuentran negociando ala reducción de un 10% en los aranceles.
Fuente: CarNews China
Dejar una respuesta