La pequeña SUV de la marca coreana muestra un rediseño que la acerca a sus hermanos más recientes, incluyendo los EVs
La oferta de modelos con carrocería SUV es muy nutrida en todos los mercados y Kia nos muestra la actualización de su camioneta subcompacta desarrollada para Europa que pinta muy bien.



Presente en el catálogo del viejo continente desde 2017 y, con una actualización en 2020, la nueva Stonic se alinea al lenguaje de diseño más actual de la marca coreana, integrando detalles que hacen dudar incluso si se trata de un EV.
Las nuevas ópticas en forma de “L” invertida cuentan con las características firmas diurnas de casa, incorporando el diseño de “nariz de tigre” de manera muy sutil en la parte superior, con una parrilla más bien ubicada en la fascia que se complementa con detálleles de terminado metalizado.
Rines de diseño geométrico y un poste “C” más grueso e inclinado hacia l aparte frontal se combinan con calaveras en forma de “C”, que se combinan con fascias que replican los detalles decorativos metalizados del frontal.




Del mismo modo, el interior retoma lo que hemos visto en los modelos más recientes de Kia, con un nuevo tablero de formas sencillas y disposición horizontal que puede combinarse en colores más vivos, como una tonalidad verde que hace sentir a la cabina más acogedora.
Como no podría ser de otra amanera, hay un par de pantallas de 12.3” para integrar al cuadro de instrumentos y al infoentretenimiento sobre una sola superficie acristalada. Afortunadamente, se mantienen los controles físicos para audio y climatizador, entre otros.
Elementos como cargador inalámbrico, puertos USB tipo C y hasta luz ambiental se complementan con sistemas de seguridad avanzados incluyendo ADAS como sistema de control crucero basado en navegación y prevención de colisión en punto ciego, entre otras.

Los clientes europeos podrán elegir entre in 3 cilindros 1.0l turbocargado con o sin tecnología Mild Hybrid, con potencias en un rango de 99 a 113 HP. Siempre con tracción delantera y administrado por caja manual de 6 o automática de doble embrague de 7.
A pesar de estas opciones mecánicas, la estética sin una parrilla tradicional, hacen pensar que la Stonic también podría estar disponible con una configuración eléctrica, aunque de momento, no es así, simplemente se alinea a los detalles de los modelos más recientes.
Desafortunadamente, Stonic no está contemplado para su comercialización en Norteamérica o Latinoamérica, con todo y que utiliza la plataforma del anterior Rio hatchback. Su venta podría iniciar en Europa y Australia dentro de pocas semanas.
Dejar una respuesta