La marca presentó un concepto de una pick-up mediana que resucitará el nombre Dakota, destinada para los mercados de Sudamérica
Al parecer era cuestión de tiempo para que Ram resucitara a la Dakota, aunque no ha sido exactamente como lo esperábamos, pues es un concepto presentado en Brasil que será fabricado en Argentina.
Su nombre completo es Ram Dakota Nightfall Concept y adelanta a un nuevo modelo mediano, distinto a la Ram 1200 que conocemos en México, desarrollada para el mercado de Sudamérica.
Los planes de Stellantis, confirman que será el segundo modelo pick-up en salir de la línea de producción de Córdoba, en Argentina, donde recientemente, se inició la fabricación de la FIAT Titano, la otra pick-up que comparte componentes de origen Changan.
Sin embargo, el trabajo de diseño, para la nueva Dakota es bastante fuerte y busca alinearse a los detalles estéticos más recientes de la marca americana.




El frontal es completamente renovado y ofrece líneas más reconocibles, con una parrilla y faros que, recuerdan directamente a la 1500 americana, luciendo una barra LED que corre por todo el ancho superior de la parrilla.
Claro que, al ser un concepto, el modelo presentado en Sao Paulo, tiene una estética todoterreno muy atrevida, con una toma de aire aparente en el cofre que integra las luces de posición triples como la TRX o RHO, así como las salidas de aire en la base del parabrisas donde delata su mecánica turbocargada.
Rines deportivos con beadlocks, adornas agresivas llantas todoterreno de 33” y se complementan con estribos, rollbar con barra LED y fascias con ganchos de arrastre y hasta la presencia de un winch para dejar en claro sus capacidades. Asimismo, las calaveras son de corte sencillo muy bien integradas a la tapa de la batea, que se completa con enormes ganchos de arrastre en la defensa posterior.





De momento, no hay detalles del interior, pero, a juzgar del cambio estético exterior, se espera una rediseño más acorde a lo que la marca nos tiene acostumbrados en modelos más grandes.
Del mismo modo, se espera que, bajo el cofre, se monte al conocido 4 cilindros 2.2l turbodiésel con 197 Hp y 332 lb-pie de torque, con caja automática de 8 cambios y tracción 4×4 que también utiliza la mencionada FIAT Titano.
Será en 2026, cuando la comercialización de la nueva Dakota inicie en ciertos mercados de Sudamérica, que tal vez incluyan México. Aunque, Ram, está trabajando al mismo tiempo en una nueva camioneta mediana para Norteamérica, posiblemente más grande para enfrentar a Tacoma, aunque está planeada hasta 2027.
Dejar una respuesta