Siguiendo con la estrategia de darle a sus clientes “lo que quieren”, la SUV de Dodge únicamente estará disponible con motores de 8 cilindros
Las marcas americanas de Stellantis están reacomodando sus modelos más icónicos, tal y como el mercado norteamericano los pide, con mecánicas V8 a las que no les importan las emisiones y la Durango es la más reciente en adoptar esa medida.

Para el año-modelo 2026, la SUV grande de la marca americana dejará de ofrecer una variante con el V6 Pentastar en su variante de entrada, sino que ahora recupera el V8 5.7 litros con 360 HP a la gama.
Aunque bo está del todo confirmado, esto podría significar que, en México, la llamada versión GT Plus, podría descartar el mencionado motor de 6 cilindros, en favor del favorito Hemi V8, aunque con todo y su respectivo ajuste de precio.

Para los vecinos del norte, la integración de un par de cilindros más en el motor, viene de la mano de un aumento de cerca de $4 mil dólares en el precio inicial, lo que se traduce en $74,692 pesos mexicanos, aproximadamente.
Lo más interesante, es que el modelo R/T, también recibe mejoras debajo del cofre, pues, en lugar de mantener al V8, 5.7l, recibe al enorme V8, 6.4l Hemi, con 470 HP y 475 lb-pie de par, lo que significa un aumento de 115 caballos de fuerza, con respecto al modelo saliente.

Y, por si no fuera suficiente, la versión extrema SRT Hellcat, se rehusa a morir, presumiendo al V8, 6.2l supercargado que genera 710 HP y 645 lb-pie de par. Además, contará, al menos en EUA, una variante mejorada Jailbreak, con muchos detalles más extremos.
Los pedidos tanto para la Durango GT y SRT Hellcat, iniciarán el próximo 13 de agosto en Estados Unidos, con esperanzas de que se confirme para México dentro de poco.
Dejar una respuesta