La próxima Minivan de lujo alemana busca destronar a las lujosas Vans asiáticas con una nueva arquitectura eléctrica llamada VAN.EA
Con el crecimiento exponencial en lujo de las Minivans asiáticas, como la Lexus LM o, la GAC GN8, Mercedes-Benz busca retomar el trono con el concepto de la Visión V, la que sería la nueva generación de la Clase V eléctrica.





Al contrario de sus rivales de lujo, la nueva Visión V de Mercedes sigue su propio camino con una carrocería muy orgánica, con trazos muy fluidos que incluyen un cofre con un par de nervaduras exageradas al frente conde también encontramos ópticas afiladas, una parrilla aparente con iluminación LED que se complementa por una fascia envolvente que recurre al cromo sin restricciones.
El costado es muy limpio con una línea de ventanas que desciende dramáticamente hacia la parte posterior y, al menos en el concepto, no cuenta con elementos que interrumpan las líneas, como manijas en la puerta corrediza.
La parte posterior, por otro lado, presume un portón de cristal traslúcido de una sola pieza, rodado en su totalidad por una sola calavera que le da toda la vuelta, literalmente, combinando con rines de terminado cromado y diseño retro.





Como buen concepto, el interior es muy futurista. Las plazas delanteras se ven dominadas por una superficie acristalada de todo el ancho del tablero con 3 distintas pantallas de alta resolución con distintas funciones.
Sin embargo, la parte trasera es el lugar privilegiado para los pasajeros, con espacio solo para 2 adultos que tienen a su disposición una enorme pantalla de 65 pulgadas con resolución 4K, acompañadas de un sistema de sonido de 42 bocinas y con la peculiaridad de utilizar las ventanas para proyectar gráficos a 360 grados.
Tanto al frente, como en la parte posterior, los asientos estilo Lounge son altamente configurables y están fabricados con elementos tubulares en color blanco que se complementan con elementos trasparentes e iluminación ambiental que recuerda a un club nocturno de moda.

De momento, no hay especificaciones técnicas del concepto, salvo la utilización de la plataforma VAN.EA del fabricante alemán, que cuenta con arquitectura de 800V, para asegurar la recarga rápida, en configuraciones de uno o dos motores eléctricos y con una autonomía de hasta 500 km.
Dejar una respuesta