Desde el pequeño Dolphin Mini, hasta los extravagantes modelos Yangwang, contarán con el sistema NOA (Navigate on Autopilot), para democratizar la conducción asistida
En el mercado de China, toda la gama de modelos de BYD comenzará a contar con el sistema de conducción semiautónoma denominada NOA o, Navigate on Autopilot, por sus siglas en inglés.
Dentro del masivo mercado chino, BYD ha sido criticada por no ofrecer sistemas de conducción a la par de sus rivales, aunque cuenta con sistemas ADAS desarrollados en conjunto con empresas como DJI y Huawei.
Sin embargo, eso podría cambiar en 2025, tras una fuerte inversión en software durante los 2 últimos años que permitirá que la compañía integre su sistema de ADAS Avanzado desarrollado en casa.
Los reportes locales en China sugieren que este nuevo sistema permitirá democratizar el sistema de conducción semiautónoma de nivel 2+, al ser implementado en todos sus modelos nuevos, desde el Dolphin Mini, hasta la SUV Yangwang U8.
El apresurado desarrollo de software propio de BYD inició en septiembre de 2023, cuando la compañía china estableció un equipo de conducción inteligentes y ADAS, que ahora es de 1,300 personas y, que en enero del 2024, invirtió 13.6 mil millones de dólares para el desarrollo de ADAS.
La prioridad del equipo de BYD era desarrollar conducción inteligente citadina, conocida como CNOA (City Navigate on Autopilot) y conducción inteligente en carreteras, HNOA (Highway Navigate in Autopilot).
Los expertos en la industria china nunca imaginaron que BYD tuviera los sistemas listos tan rápido, pero si en realidad logran integrar el nuevo sistema de ADAS en la primera mitad del 2025, sería un movimiento comparado a las guerra relámpago de la Segunda Guerra Mundial.
De esta manera, podemos decir que la guerra de precios sigue con fuerza en plenos 2025, aunque además de buscar quien tiene el precio más accesible, sumarán los modelos que mayor oferta de ADAS puedan ofrecer en los niveles más bajos de precio.
Dejar una respuesta