Con 30 nuevos modelos programados para el mercado chino, Volkswagen irrumpió en el Salón de Shnaghái con 3 conceptos ID
Con 3 conceptos futuristas y electrificados: ID.Aura, ID.Evo y ID.Era, Volkswagen reafirma su estrategia en China a través de sus diferentes alianzas con modelos electrificados que anticipan una oleada de 30 nuevos modelos en el gigante mercado asiático.




Iniciando con el sedán, bautizado ID.Aura, vemos el más reciente fruto de la alianza FAW-Volkswagen presenta su modelo 100% eléctrico construido sobre la plataforma Compact Main Platform, desarrollada específicamente para el mercado chino.
El diseño futurista del modelo está presente en las ópticas afiladas con una barra que cruza todo el frontal y que presenta una pequeña parrilla en la parte baja. El costado presume líneas esculpidas marcando el “hombro” del modelo y culminando en unas calaveras también de todo el ancho del modelo.
Por dentro, el ID.Aura, promete contar con interfaces estilo smartphone en su infoentretenimiento, así como la integración de asistentes virtuales que harán que la experiencia de usuario sea más al estilo ciencia ficción.




Después, está el ID.Evo, una estilizada SUV que se caracteriza por un estilo menos convencional, resultado de la alianza Volkswagen Anhui que utiliza una arquitectura eléctrica de 800V.
El principal detalles que salta a la vista son sus gurisas luces diurnas colocadas en el cofre, complementadas por un par de luces colocadas más abajo que continúan su trazo hacia el costado. Por su parte, la trasera es más convencional, destacando las salpicaderas traseras muy marcadas que unen su trazo a través de un doblez en el portón posterior.
La SUV eléctrica busca ofrecer una experiencia digital única a través de una amplia oferta de servicios que se beneficiarán de las actualizaciones inalámbricas para mantenerse al día.




Por último, pero no menos importante, Volkswagen presentó al ID.Era, una SUV de 3 filas de asientos desarrollada por la alianza de SAIC Volkswagen, con la novedad de contar con un tren motor de rango extendido.
Con un diseño más convencional, la ID.Era también recurre a utilizar ópticas divididas con una barra horizontal cruzando la parte superior del frontal, acompañado por un segundo grupo de barras horizontales en los costados de la fascia. El costado es mucho más limpio en sus formas y permite llegar con muchas interrupciones a una trasera que invariablemente, ofrece calaveras en forma de barra horizontal con elementos seccionados en la fascia.
Sin muchos detalles técnicos, la ID.Era promete que ofrecerá una autonomía de más de 1,000 km con 300 km provenientes de la batería, y los otros 700 km, de parte del motor de combustión que funciona como un generador de rango extendido.

Lo más interesante de todo es que, de acuerdo con el CEO de Centro de Tecnología de Volkswagen China, los modelos tendrían un objetivo de llegar a producción en 34 meses, gracias a sus fuertes alianzas con productores locales.
Dejar una respuesta