Gracias a una fuerte inversión de $580 MDD en la Planta de Pacheco, en Argentina, Sudamérica tendrá su propia segunda generación de Amarok
La Volkswagen Amarok de primera generación recibió una fuerte actualización en el mercado sudamericano en 2024, pero se planea una nueva generación que será desarrollada en conjunto con SAIC-Maxus en Argentina.

El llamado Proyecto Patagonia, involucra una alianza con el conglomerado chino y el fabricante alemán en Argentina con una inversión de 580 Millones de dólares para el desarrollo de la pick-up que será diseñada por el brasileño JC Pavone.
De memento se ha compartido una ilustración oficial del modelo, que presume una evolución futurista de Amarok, con un frontal mucho más agresivo y cuadrado, dominado por una barra iluminada que abarca todo el ancho de la camioneta.
La defensa delantera esculpida, así como un costado que recuerda al GMC Hummer EV, con salpicaderas prominentes y cuadradas, serán parte del nuevo modelo que, no tendrá mucho que ver con el modelo global que se vende en México.



De acuerdo con medios argentinos, la última actualización de la Amarok que se comercializa en Sudamérica ha tenido buena aceptación en el mercado local, aunque no cumplido cn los objetivos de exportación, de ahí la necesidad de la alianza por un modelo nuevo.
De momento no hay detalles técnicos de la nueva Amarok “South America”, pero se espera que mantenga la configuración de chasis de escalera con mecánicas de combustión a diésel, aunque el CEO de Volkswagen Latinoamérica, Alexander Seitz, ha prometido que la nueva Amarok cumplirá con nuevos estándares de desempeño, innovación y sustentabilidad.
Por otro lado, el CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, aseguró que la nueva Amarok será “desarrollada, diseñada y producida en América del Sur, para América del Sur.”
Dejar una respuesta