Atrás quedó la carrocería que todavía tenía algo que ver con el pasado guayín de la Subaru Outback, cuyo debut sucedió dentro del Salón de Nueva York
Aunque técnicamente ya se consideraba más una SUV o Crossover que una vagoneta, la nueva generación de Subaru Outback deja atrás cualquier duda, con un importante crecimiento en dimensiones y proporciones más definidas.







Justo como vimos con la Forester, la nueva camioneta mediana de la marca japonesa adopta un estilo exterior más cuadrado, resaltando su faceta ruda y todoterreno, independientemente si estamos ante las versiones más extremas o no.
Al frente, una parrilla casi vertical con un elaborado tramado, se acompaña de finas ópticas diurnas en la parte superior con un segundo grupo luminoso colocado más abajo, el cuál, se complementa con las luces de niebla en la parte baja de la defensa.
Si bien, el perfil continúa percibiéndose bajo, las proporciones de la nueva Outback son distintas a lo que estamos acostumbrados, con plásticos negros por toda la parte baja d ella carrocería y rieles de carga útiles para dejar en claro sus capacidades par ala aventura.
Por su parte, la trasera recibe calaveras corridas que abarcan todo el ancho del vehículo, mientras que un portón traser permite mejorar las proporciones y el espacio dentro de la cabina.






Por dentro, también hay cambios interesantes, con un tablero renovado de formas más simples, que mantienen la opción de contar con grandes combinaciones de colores entre las versiones.
La gran noticia es que, la pantalla de infoentretenimiento descarta su formato vertical, en favor de una pantalla de 12.1” ahora con un aspecto cuadrado que permite mantener controles físicos en la parte media del tablero, combinada con un cuadro de instrumentos digital de 12.3”.
Gracias al nuevo diseño, Outback 2026 también ofrece un mayor espacio, sobre todo para cabeza con más de 5 cm de mayor altura en la línea de techo que también se aumentan en el espacio para equipaje. A la par, se ha mejorado la insonorización y permite circular de manera autónoma sin manos en distintos caminos.

Para el mercado estadounidense, donde la Outback es muy popular, la mecánica base de 4 cilindros 2.4 litros aspirada, reduce su potencia de 182 a solo 180 caballos de fuerza.
Por otro lado, el motor 2.4 litros turbo, como el que tenemos disponible en México, genera 260 HP, trabajando de la mano con una transmisión automática continuamente variable (CVT), con la tracción a las cuatro ruedas de manera estándar en todas las versiones.
Desafortunadamente, no hay información todavía sobre la llegada de la Outback 2026 a nuestro mercado, aunque esperamos que se ofrezca después de que la nueva generación de Forester llegue a México.
Dejar una respuesta