Visitamos las nuevas instalaciones de Saltillo Truck Light Duty, para ver como se fabrican las populares Ram 1500 para México y el mundo
Incrementando su ofensiva de camionetas en México, Ram retomó la producción de su emblemático modelo 1500 en nuestro país, gracias a la ampliación de sus instalaciones de Saltillo, Coahuila.






Eso significa que, la gama para el año-modelo 2025, también incrementará con las versiones Tradesman con un enfoque utilitario muy marcado, buscando ofrecer alternativas para sus clientes y sus actividades diversas, ya sean de trabajo, doble propósito y recreativas.
La pick-up mexicana, adopta la nueva parrilla denominada Crosshair, con detalles en color negro que se extienden hacia las defensas, combinadas con luces LED de encendido automático, rines de acero de 18” con llantas todoterreno, entre otras novedades.
En el apartado de carga, la batea cuenta con bedliner en spray y un volumen de hasta 1.5 metros cúbicos, con capacidad de carga entre 830 a 912 kg, dependiendo de la versión elegida.

No por ser un modelo 100% utilitario, se descartan las comodidades y la tecnología, sobre todo en el interior. Las nuevas 1500 hechas en México integrarán pantalla de infoentretenimiento con pantalla de 8.4” que ofrecen conectividad a las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay.
El equipo incluye tapicería de tela resistente, descansabrazos en la parte delantera con portavasos y amenidades como volante multifunción acompañados de cuadro de instrumentos análogo con pantalla de información de 3.5” en blanco y negro.
Afortunadamente, el tema de la seguridad tampoco se deja de lado, ofreciendo 6 bolsas de aire, control de estabilidad, asistencia de arranque en pendientes, cámara de reversa, freno de estacionamiento electrónico, así como la presencia de ADAS como frenado de emergencia para peatones y asistencia de salida de carril activo, entre otras.

Esta variante comercial de la Ram 1500 podrá elegirse con el conocido motor V6, 3.6l Pentastar, ajustado para entregar 30 5 HP y 269 lb-pie de torque, con sistema Mild Hybrid eTorque o, el moderno Hurricane de 6 cilindros en línea y 3.0l Twin-Turbo SO, con 420 HP y 469 lb-pie de par, con tracción 4×4.
La próxima introducción de las versiones Tradesman de la Ram 1500, incrementarán la oferta de camionetas para el mercado mexicano, complementando con las Bighorn, Laramie Sport, Limited, Tungsten y RHO.
En cuanto a las nuevas instalaciones en Saltillo, Ram destacó su construcción en tiempo récord de 18 meses, así como la creación de más de 2 mil puestos de trabajo en sus más de 160 mil metros cuadrados, con capacidad de hasta 163 mil unidades por año.
Precios de Ram 1500 Tradesman 2025 en México
- 1500 Tradesman V6 Crew Cab 4×2: $1,039,900
- 1500 Tradesman V6 Crew Cab 4×4: $1,079,900
- 1500 Tradesman L6 Crew Cab 4×4: $1,169,900





Dejar una respuesta