Con la tecnología de Nissan, se realizarán pruebas con un vehículo sin conductor en un entorno urbano complejo, en las calles niponas
Cerca de su sede, específicamente en el área de Minato Mirai de Yokohama, Nissan presentó su más reciente avance en tecnología de conducción autónoma que permitirá, por primera vez en Japón, que un vehículo de prueba circule sin conductor.

Sabemos que toda la industria sigue continuamente avanzando en la tecnología de conducción automatizada, como una posible solución a los desafíos de movilidad y transporte de las cada vez más grandes ciudades.
Para lograrlo, Nissan integrará un resala tecnológico en sus modelos Serena, la minivan más vendida en Japón, con 14 cámaras, 9 radares y seis sensores LiDAR, montados en el techo para lograr una mejor perspectiva.


Por si fuera poco, la marca japonesa integrará el uso de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar el reconocimiento, predicción del comportamiento y el juicio de los modelos, así como el control, lo que se traduce en un comportamiento más fluido en las calles.
Todo el esfuerzo viene de conocimientos y tecnologías obtenidos en investigaciones en Japón, investigaciones y desarrollos en Silicon Valley a través del Nissan Advanced Technology Center y de su participación en el proyecto evolvAD de Reino Unido.


Desde el 2017, Nissan ha estado demostrando gradualmente sus avances en materia de conducción autónoma, aunque en la actualidad, la compañía planea pruebas de demostración de servicios de transporte con aproximadamente 20 vehículos.
Estas Nissan Serena, equipadas con todos los sensores mencionados, llevarán a cabo trayectos en la ciudad de Yokohama, entre los años fiscales 2025 y 2026, para en 2027, buscar ofrecer servicios de movilidad autónoma en colaboración de municipios y operadores de transporte.
Dejar una respuesta