Ante el anuncio de nuevos productos en la gama de Nissan, el Sentra de nueva generación pinta para ser uno de los más importantes en el corto plazo
La llegada del nuevo CEO, el mexicano Iván Espinosa, al frente Nissan ha despertado las intenciones de la marca japonesa para contar con nuevos modelo más interesantes, entre ellos, una nueva generación del Sentra.

Si bien, el Versa también continuará como el modelo más popular de la marca en mercados como el de Latinoamérica, el Sentra tiene la dura tarea de seguir conquistando el mercado latino, pero, sobre todo, el norteamericano.
El anuncio de la estrategia de modelos futuros de la marca japonesa nos dejó ver (entre las sombras) a modelos como el nuevo Leaf que se se transforma en una SUV eléctrica, sí como reemplazos para X-Trail y otros modelos que tendremos que esperar en la región.
Sin embargo, la presencia del Sentra fue más que evidente, con una silueta mucho más audaz y deportiva, comparado con la actual generación que, si bien, en su momento presentó un gran salto en detalles de calidad d materiales, es percibido como un modelo sutil y conservador en la categoría.


Una silueta afilada y aerodinámica se asomaba entre ese render presentado desde Japón, con detalles afilados que recuerdan al a recién presentada Murano, con elementos ópticos LED que se fusionan con la parrilla, que a su vez, es mucho mejor integrada el conjunto.
Un cofre bajo y con pronunciada caída hacia el frente, permite que las salpicaderas de delanteras tengan un contorno muy marcado, aumentando la sensación de deportividad y emoción que se espera sea impreso en el futuro modelo.
Visto desde el costado, el próximo Sentra da la sensación de que será más grande en dimensiones que el modelo actual, presumiendo detalles estéticos muy interesantes como la línea de cintura que se eleva hacia la parte posterior moldeando salpicaderas traseras para dar algo de músculo.

Claro que, a estas alturas, no hay detalles del interior, pero el modelo 2026 o, en su caso 2027, podría contar con muchas mejoras, incluyendo una configuración de tablero similar a lo que presentó la Murano en Estados Unidos.
Es de esperar que el nuevo sedán integre una pantalla doble de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y cuadro de instrumentos digital, con una mejora significativa en la calidad de materiales.
Desde el vecino país del norte, se habla que el Sentra podría incluso integrar el motor turbocargado de 3 cilindros que se usa en la X-Trail e-Power, para dar el toque de emoción que en teoría, podría hacer que el modelo se hiciera más popular.

Dada la urgencia d el marca de recuperar su situación financiera saludable, el debut del nuevo Sentra podría darse incluso este mismo año, como un modelo 2026, completamente renovado.
Dejar una respuesta