Desarrollada en conjunto con Dongfeng, la nueva pick-up mediana con mecánica Plug-In Hybrid buscará ser comercializada a nivel global
Aprovechando al Salón automotor más grande del mundo, Nissan presentó su Frontier Pro, una pick-up mediana con motor PHEV, que no tiene nada que ver con la Frontier mexicana o, la Frontier V6 estadounidense.





Tampoco tiene lazos con la Mitsubishi L200, con todo y que el fabricante japonés es el experto en esta tecnología dentro de la alianza, sino que se trata de un desarrollo conjunto con Dongfeng que no será limitado al mercado chino.
Con un estilo propio, la nueva camioneta electrificada de Nissan adopta detalles estéticos futuristas y robustos, con ópticas LED al frente que se extienden por toda la parte alta de la parrilla cerrada, para hacer reminiscencia a los modelos pick-up de los años 90.
Líneas rectas y simples dicen el costado doble cabina con grandes pasos de rueda y una batea muy bien integrada al conjunto, terminando en calaveras que siguen el estilo de los faros delanteros con su barra horizontal por toda la tapa.



Los componentes compartidos con la Dongfeng Z9, se hacen presentes dentro de la cabina, con un tablero horizontal de líneas minimalistas, que la alejan del rebuscado estilo rudo y todoterreno de los modelos actuales.
Por su parte, vemos un cuadro de instrumentos de 10 pulgadas, acompañado de una pantalla de infoentretenimiento de 14.6”, dentro de una cabina muy refinada para una pick-up.
Detalles como asientos con ventilación, calefacción, ventilación y hasta masaje, nos dejan claro que no necesariamente será una camioneta pensada para el trabajo rudo, sino que tiene un enfoque de “estilo de vida” muy marcado.

Como decíamos, no veremos una mecánica derivada de Mitsubishi bajo el cofre, sino un 4 cilindros 1.5 litros turbocargado acoplado a un motor eléctrico de alto poder integrado en la transmisión para moverla con soltura.
La potencia combinada figura en 402 HP y 590 lb-pie de par y, gracias a la utilización de distinto paquetes de baterías podría ofrecer autonomías de entre 510 y 635 km. Aunque hay que destacar que, según el fabricante, la autonomía 100% eléctrica será de hasta 135 km.
De momento, no sabemos si esta Frontier será comercializada en México, pero, dado su enfoque global, podría ser parte de la gama de modelos en México dentro de algún tiempo, aunque se espera que el reemplazo directo de la Frontier actual sea distinto.
Dejar una respuesta