La producción de CIVAC se desactivará a finales del año fiscal 2025 y se integrará al complejo que la marca japonesa tiene en Aguascalientes
Las acciones del plan Re:Nissan que busca mejorar al eficiencia de la compañía a nivel global confirman lo que se venía rumorando desde hace días, con el cierre de la Planta CIVAC en el estado de Morelos en México.

Considerada una planta histórica al ser el primer sitio de manufactura que la marca japonesa tuvo fuera de Japón, la producción de modelos en dichas instalaciones tiene contemplado ser desactivada a finales del año fiscal 2025 (que contempla de abril de 2025 a marzo de 2026).
Con este movimiento, Nissan busca fortalecer la huella de manufactura global de la empresa, al mismo tiempo de que se alinea con las necesidades del mercado que también pueda ser lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras.
Esto quiere decir que, toda la producción de Morelos, será trasladada al complejo de Nissan en Aguascalientes, también contemplado durante el mismo año fiscal 2025.

De acuerdo con la marca, esto permitirá centralizar la fabricación de los modelos actuales y futuros de la marca en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación, así como la logística, que ya era complicado de mejorar en las instalaciones de CIVAC.
“Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa.
Iván Espinosa, CEO Nissan

La planta CIVAC inició operaciones en 1966 y marcó la expansión internacional de la marca fuera de Japón, logrando una producción a la fecha de más de 6.5 millones de unidades, que no solo se han comercializado en México, sino que han sido exportadas a diversas partes del mundo.
Actualmente, la producción de CIVAC representa el 11% de la producción total de Nissan en México. Los modelos que actualmente salen de la línea de producción de Morelos, son la Nissan NP300, Nissan Frontier, Nissan Versa que serán trasladados al complejo de producción de Aguascalientes.
Dejar una respuesta