Como parte de la estrategia de mejora en sus operaciones industriales, Nissan anuncia que dejará de producir en Argentina y centrará sus operaciones de pick-ups en México
Enfocados en mejorar la competitividad de sus productos y de su negocio, Nissan Motor Corp. Anunció cambios estratégicos de producción para América Latina, una de las regiones clave para el fabricante japonés.

Responsable del 15 por ciento de las ventas globales de la compañía y alcanzando ventas de 426 mil unidades en la región en 2024, así como la producción del 25% de sus productos a nivel mundial, la importancia de Latinoamérica es más que evidente.
Sin embargo, las circunstancias actuales y la búsqueda de la optimización en sus operaciones industriales, marcarán cambios en sus operaciones de manufactura en la región.
A partir de enero de 2026, Nissan América Latina concentrará la producción de pickups Frontier/Navara en la planta CIVAC, ubicada en el estado de Morelos, en México, una producción que hasta ahora, estaba dividida entre México y Argentina.


La producción de modelos Frontier y su derivada Renault Alaska, concluirán su producción en la planta de Córdoba, en Argentina, durante el mes de noviembre de 2025.
Mientras tanto, en CIVAC, que actualmente cuenta con dos líneas de producción, enfocará la fabricación de camionetas en la línea C2, mientras que la Línea C1, concluirá la fabricación de un volumen adicional de vehículos de pasajeros en el último trimestre del 2025.
Por su parte, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti, destacó la decisión de concentrar la fabricación de pickups en la planta mexicana, que tiene más de 60 años de experiencia en este rubro.

Con estas acciones, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura con las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, junto con la planta de Resende, en Río de Janeiro, Brasil, para asegurar resultados positivos en la región.
Dejar una respuesta