El sedán coreano hizo algunos breves ajustes en su gama, para el año modelo 26
Recién lanzado el año pasado, el Kia K4 realmente no necesita grandes cambios, pero los pocos que se hicieron fueron suficientes para que la marca ya lo nombrara como modelo 2026 e invitara a los medios de comunicación a Mérida, para conducir la versión más equipada de su sedán de la categoría D.
El auto, producido en Pesquería, Nuevo León, ha estado reemplazando al Forte, primer sedán de la marca en venderse y fabricarse en este país. Y lo ha estado haciendo de una manera muy sólida, ya que los últimos meses de comercialización de su antecesor las ventas mensuales anduvieron en alrededor de las mil unidades, mientras el K4 llega a 1,500 cocheras mexicanas a cada 30 días, de acuerdo con las palabras de su Managing Director, Horacio Chávez.
Las virtudes que consiguen ponerlo en esa posición son un gran espacio interior, principalmente en la segunda fila de asientos, debido a un largo total de 4.71 metros y una cajuela en la que le caben 508 litros de equipaje. En las primeras seis versiones, el K4 tiene un motor de 2.0 litros, con 147 HP y caja manual o IVT. Ya el GT-Line de mayor precio cuenta con un motor turbo de 1.6 litros con 190 HP, 197 libras-pie de torque y transmisión automática de convertidor de par, con ocho cambios.
Este modelo tiene un volante de tres rayos, mientras los demás tienen dos rayos. Cuenta con asiento que ahora es totalmente tapizado de pie sintética, en lugar de la tela/piel anterior y sonido firmado por Harman Kardon.
En la amplias rectas yucatecas, pudimos comprobar que es un sedán cómodo y rápido, capaz de poner una sonrisa en la cara del conductor, pero sin pretensiones deportivas, tanto por la capacidad de la máquina como por el ajuste de suspensión y dirección, más suaves de lo que un piloto con inclinaciones deportivas hubiera preferido tener bajo su mando.
En cambio es seguro, cómodo y bien equipado, contando incluso com varias asistencias electrónicas como auxilio de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia y alerta de tráfico cruzado.
El precio del K4 2026 empieza en 398,900 pesos y va hasta los 565,900 por el GT-Line turbo. El auto ya está a la venta en las agencias de la marca.
Sergio Oliveira/Mérida
Dejar una respuesta