Justo después de conocer detalles de diseño, el EV4, presume más detalles y se prepara para iniciar ventas en Corea, Europa y, posteriormente, Norteamérica
La ofensiva eléctrica de Kia sigue su curso y después haber presumido el diseño de su compacto EV4 con carrocería sedán y hatchback, la marca nos muestra todos los detalles, incluyendo la triste noticia de que el hatch no llega a Norteamérica.




De momento, el sedán eléctrico (y su variante hatch) se ofrecerán con una sola configuración de un solo motor eléctrico, generando 201 HP, con un par de baterías disponibles para diferentes rangos.
La primera, de 58.3 kWh de capacidad, no solo permitirá que el EV4 acelere de 0 a 100 km/h en solo 7.4 segundos, sino que permitirá que recorra hasta 430 km con una sola carga, lo que se reduce a solo 410 km en el hatchback.
Por otro lado, la batería más grande, cuenta con 81.4 kWh de capacidad, lo que se traduce en una aceleración un 0.3 segundos más lenta, dado el peso extra, pero con una autonomía de hasta 590 km en el hatchback y de hasta 630 km en el sedán.

Cabe resaltar que, la arquitectura eléctrica del nuevo EV4 es de “solo” 400V y, si bien, no es igual de eficiente al momento de la recarga como la de 800V que tenemos en los Ev6 y EV9, también es más económica y accesible.
Tanto el sedán como el hatch comparten una distancia entre ejes de 2.82 m así como la anchura de 1.86m, aunque existe una diferencia de 30 cm de longitud entre el hatchback y el sedán, cuya cota se queda en 4.73m, muy similar a lo que encontramos en el nuevo K4.
Asimismo, el EV4 con carrocería de tres volúmenes ofrecerá 490 litros de espacio en cajuela, mientras que el modelo hatchback ofrece unos útiles 435 litros, gracias al gran aprovechamiento del espacio que se obtiene con la plataforma E-GMP.







Por dentro, el EV4 adopta la nueva configuración de “triple pantalla” de la marca coreana, con un par de unidades de 12.3” para el infoentretenimiento y cuadro de instrumentos digital acompañadas de una tercera de 5.3” para los controles del climatizador.
Una combinación de colores neutros y una disposición muy horizontal en el interior, otorgan una cabina relajante y amplia con detalles familiares de casa en elementos como volante y distintos mandos.
Será el próximo mes de marzo, cuando el EV4 inicie su comercialización en Corea del Sur, con producción local, seguidos por el mercado europeo durante la segunda mitad del 2025, con la producción del hatchback en Eslovaquia y, para Norteamérica, solo el sedán para finales del 2025, sin confirmación de su llegada a México.
Dejar una respuesta