Por muy interesante que sea conducirlo, la competencia se ha acercado mucho
En distintas ocasiones hemos dicho que los eléctricos son para los ricos y para quienes buscan contar con “lo más nuevo”. Y el Ioniq 5 de Hyundai es un claro ejemplo de ello.






A pesar del paso del tiempo, ese diseño angular, casi de origami, sigue siendo muy atractivo, sobre todo al combinarse en una carrocería que logra confundir a todos entre si es un hatchback o una SUV en sus proporciones. Tiene detalles “retro” muy bien ejecutados como las luces que parecen pixeladas y elementos como el Poste “C” muy sólido, inclinado hacia el frente.
Los bordes ásperos y muy marcados del exterior, desaparecen en una cabina de formas amables, suaves, con un espacio muy generoso, además de asientos cómodos para ofrecer una especie de sala de estar, mientras se recarga la batería, por ejemplo.
También cuenta con pantalla doble de 12.3” con conectividad inalámbrica a las plataformas de Android y iOS y se combinan con detalles ingeniosos, como el climatizador que puede funcionar exclusivamente para el conductor y ser más eficiente o el techo de cristal, que tiene una cortina que abre en dos partes desde el centro.
Al mismo tiempo contamos con una configuración de doble motor, que permite contar con tracción en las cuatro ruedas, alimentados por una batería de 84 kWh de capacidad, generando 321 HP y 446 libras-pie de torque.




Como buen eléctrico, el despegue es inmediato y permite aprovechar cualquier hueco en el tráfico para incorporarse a vías rápidas, mientras otorga una sensación de solidez y aplomo básicamente inalcanzable fuera de los eléctricos.
Por su parte, el uso del sistema de frenado regenerativo permite acercarse mucho a la autonomía oficial de 546 km y el vehículo puede servir como una estación de energía portátil para tu hogar. O de power bank en tu próximo campamento.
Al final, el precio de 1,187,800 pesos, no solo reafirma su enfoque en los llamados early adopters, sino que se queda en desventaja de la creciente competencia proveniente de China, con rivales que pueden ofrecer más potencia por menos dinero. No por nada, en este momento, tiene un bono de $200 mil pesos.
Dejar una respuesta