La nueva generación de eléctricos accesibles de Ford será encabezada por una pick-up eléctrica fabricada en Estados Unidos
Siguiendo la esencia del Ford Model T, la marca busca que su nueva generación de eléctricos, encabezados por una pick-up mediana se conviertan en el nuevo “auto universal”, derivado de un ecosistema flexible, simple y eficiente.

Para lograrlo, están desarrollando una plataforma eléctrica universal, que permitirá crear una familia completa de modelos accesibles que puedan ser fabricados a escala, divertidos de manejar y “digitalmente avanzados” con actualizaciones inalámbricas que mejorarán con el tiempo.
Aproximadamente 5 mil millones de dólares serán invertidos en Estados Unidos, creando y asegurando casi 4 mil empleos entre las plantas de Louisville Assembly Plant y la BlueOVal Battery Park de Michigan.
La mencionada pick-up, todavía sin nombre, tiene el objetivo de ser comercializada por un precio alrededor de los $30 mil dólares (cerca de 560 mil pesos, aproximadamente), además tiene la consigna de ser tan rápida como un Mustang Ecoboost y ofrecer más espacio pata los pasajeros que la más reciente Toyota RAV4, además de contar con una batea y un maletero delantero o Frunk.


El lanzamiento, está previsto pata 2027 en la planta de Louisville, Kentucky, tomando un enfoque revolucionario de producción que la marca compara con el desarrollo del Modelo T de la marca.
La mencionada plataforma universal, busca reducir sus partes en un 20 por ciento, con respecto a un vehículo “típico”, con 25 por ciento menos elementos de fijación, 40 por ciento menos estaciones de trabajo, que darán un tiempo de ensamblado hasta 15% más rápido.
Esta minuciosa reducción de componentes se podrá ver en elementos como el cableado con más de 1.3 km más corto de los convencional, y 10 kg más ligero que el Mustang Mach-E.


Parte esencial de este nuevo desarrollo serán las baterías prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP), que permiten ahorrar espacio y peso, a la vez de que son más baratas de fabricar y ofrecen una buena durabilidad para los clientes.
Asimismo, piezas de aluminio realizadas por el proceso llamado unicasting, permitirán que se remplacen docenas de partes más pequeñas con un elemento más grande, permitiendo que tanto el frente, como la parte trasera se quedan ensamblar por separado, mejorando la eficiencia en la línea de producción.
Claro que, con la adopción de esta nueva plataforma, Ford podrá desarrollar diferentes tipos de vehículos que puedan adaptarse de manera rápida a los cambiantes gustos del mercado, mejorando su respuesta ante la “amenaza existencial” que representan los fabricantes chinos.
Dejar una respuesta