TODAS las novedades del salón más grande del mundo, el AutoShow de Shanghái 2025
Si en occidente los salones de automóviles están a la baja, como Detroit, Los Angeles, Nueva York, Munich y Paris, o desaparecidos, como Ginebra, en Asia es todo muy diferente, principalmente en China, que se da el lujo de tener dos grandes ferias que se turnan año con año. Ahora tocó a Shanghai, que tuvo cerca de una centena de lanzamiento que incluyen cosas tan futuristas como autos anfibios o voladores, como drones.
Aquí tendrás el listado completo de lo que se vio en la exhibición que, en 2023, recibió más de 906 mil visitantes.
Audi



AUDI E5 Sportback.- AUDI, así con mayúsculas, es la nueva marca desarrollada exclusivamente para China, mostrando su modelo E5, una mezcla entre Crossover y vagoneta con 776 HP y hasta 770 km de autonomía, desarrollada en alianza con SAIC.
A5, Q5, A6 e-tron Extendidos.- Como es común para el mercado chino, Audi, ahora sí con los 4 aros, presentó las versiones extendidas de sus modelos populares exclusivos para el mercado asiático, con una mayor distancia entre ejes que otorga más espacio para los exigentes clientes que viajan en las plazas traseras, A5L, Q5L y A6 e-tron L.
BMW

Neue Klasse.- El nuevo eléctrico con su cerebro electrónico llamado “Heart of Joy” que apunta para ser el nuevo M3 impulsado por baterías.
Buick



Electra-GS.- Buscando mantener su fuerza de ventas en China, Buick presentó el Electra-GS, un bonito sedán concepto de líneas muy fluidas que se perfila como un “manifiesto de diseño”. Desarrollado por SAIC-GM.
Electra Submarca Sedán, MPV, SUV.- Junto con el concepto GS, Buick dio a conocer que tendrá una especie de submarca denominado Electra con modelos de carrocerías sedán, MPV y SUV, utilizando una nueva arquitectura eléctrica llamada Xiao Yao, con mecánicas flexibles de combustión e impulsadas por baterías.
BYD



Denza Z.- La la nueva marca de BYD presentó al Z, un coupé deportivo eléctrico con gran diseño aerodinámico que busca enfrentar al Porsche 911 con potencias de hasta 1,000 HP y sistemas avanzados de suspensión adaptativa.
Yangwang U8L.- Porque en el lujo no hay límites, la decisión de ultra-lujo de BYD, Yangwang, presentó la U8L, una variante, más grande y lujosa todavía que no pierde ninguna de sus características como la capacidad de flotar o de hacer giros de 360 grados y que incluye un emblema de oro de 24K.
Seal 06.- La gama de Seal se renueva con distintas carrocerías, entre la que destaca una guayín pensada par Europa, ahora con opción a contar con mecánicas PHEV.
Sealion 06.- Nueva SUV que tendrá mecánicas eléctricas y una con mecánica híbrida enchufable
Dynasty D.- Concepto de SUV de lujo eléctrica, con 5.3m sin detalles técnicos disponibles.
Changan


Deepal S09.- Ahora con una SUV de 3 filas de asientos y capacidad para hasta 6 pasajeros, Deepal presenta la S09 en Shanghái, combinando mucha tecnología en el interior con mecánicas eléctricas y de Rango Extendido.
Hunter K50.- Una pick-up mediana con mecánica eléctrica de Rango Extendido (EREV), que puede cargar con hasta 1,500 kg y remolcar hasta 2.5 T.
Qiyuan 007.- Es una SUV PHEV de 4.8m de longitud y capacidades de conducción autónoma.
Chirey (Chery)






Himla Pick-Up.- Más que una rival para la popular Hilux, Chirey presento su pick-up Himla, una mediana de doble cabina y mecánicas de gasolina y futuras PHEV y EREV que se complementará por toda una familia de camionetas en diversos segmentos.
QQ Qurio.- Chirey resucitará al QQ en forma de un modelo compacto eléctrico con una estética mejorada, apuntando por ser muy popular en China.
Fengyun 9 Sedán.- El estilizado sedán mediano recibe una actualización interesante con su mecánica PHEV, recibiendo más de 53 mil per-órdenes en 35 días.
Exeed Exlanix E5 Sedán.- Otro sedán, ahora de parte de la división de lujo de Chirey, Exeed, fue destapado con opción de contar con una mecánica de Rango Extendido (EREV), que ofrece autonomía de 1.645 km.
iCar V23.- Otra división de Chirey, denominada iCar, presentó múltiples opciones de carrocería para su SUV de formas cuadradas que recuerda a la Toyota FJ Cruiser, llamada V23.
Tiggo 9L.- Denominada como su SUV insignia, la nueva Tiggo 9L, muestra una nueva faceta de sueño para las SUVs de la marca, con mecánicas híbridas que suman un motor de combustión y 3 motores eléctricos.
Omoda C7 SHS.- Omoda C7 hace su debut oficial dentro del Salón, con mecánica Super Hybrid que promete hasta 1,200 km de autonomía
Omoda C5 SHS.- La renovada C5 también adopta el nuevo tren motor SHS de la marca, mejorando su eficiencia en general con mayor autonomía.
Jaecoo J5 EV.- Se trata del primer modelo 100% eléctrico de la marca Jaecoo, una SUV que busca competir contra la BYD Yuan Pro y compañía.
Lepas.- Nueva marca Low-cost del grupo Chery, que básicamente podría retomar a modelos como el Tiggo 4 y Tiggo 2 bajo un nuevo emblema.
Dongfeng


Nammi SUV.- Dongfeng lanza una nueva SUV eléctrica compacta, denominada Naomi 06, que acompañará el pequeño subcompacto con la plataforma Quantum Architecture Platform 3, capaz de generar 181 HP.
Voyah Free+.- La popular SUV Voyah Free+, se renueva por completo, con nuevo diseño de formas más suaves para seguir conquistando a los clientes que, en su primera versión logró ventas de más de 100. Mil unidades desde su lanzamiento.
Warrior M817.- Luciendo un estilo de “grado militar”, la Warrior M817 complementa la gama de SUVs de Dongfeng, con versiones para ciudad y todoterreno.
Ford

Concurso diseño Mustang.- Sin tener un concepto como tal, Ford China lanzó un concurso de diseño, desafiando a los estudiantes a reimaginar el Mustang, con propuestas interesantes como un Mustang Shooting Brake que nos gustó.
GAC



Aion LV4 Didi.- En colaboración con Didi, la GAC Aion recibe un sistema de conducción autónoma de nivel 4, gracias a un sistema de 10 sensores Lidar y sistemas de seguridad avanzados.
S9.- Con la Trumpchi G9, GAC incrementa su oferta de SUVs de lujo con capacidad para llevar hasta 6 pasajeros de manera cómoda y con una mecánica exclusivamente PHEV, con hasta 501 HP.
PICKUP 01.- Una camioneta concepto de rasgos futuristas, bajo la filosofía de OmiTerrain Pick-Up.
Geely


Galaxy Cruiser.- Geely presentó el Galaxy Cruiser Concept, un todoterreno que puede ser eléctrico híbrido o eléctrico de rango extendido. Puede flotar en el agua por hasta 2 horas, girar 360 grados y saltar. Cosas de chino, claro, que aún impresionan.
Radar RD6.- La pick-up de Geely, estrena su variante híbrida, con enfoquen la eficiencia de combustible con una autonomía de hasta 1,000 km, gracias detalles como su transmisión DHT de 3 velocidades.
GWM

Tank V8.- Después de haber sorprendido a todos con una motocicleta con un V8, GWM presentó un V8, 4.0l Twin Turbo que será utilizado en la gama de modelos Tank y además, es compatible con esquemas PHEV.
Honda

GT.- La marca japonesa presentó un par de modelos llamados GT, uno realizado en conjunto con GAC y el otro, con Dongfeng y, aunque son básicamente un liftback de 5 puertas de propulsión eléctrica tienen pequeñas diferencias.
Hongqi

Square-Box Off-Road.- La marca de lujo que recién se confirmó para México, presentó un todoterreno agresivo e imponente llamado Square-Box, propulsado por un esquema de 4 motores eléctricos que pueden hacer que acelere de 0 a 100 km/h en 4 segundos.
JAC


Maextro S800.- Presentó su súperauto S800, un sedán de ultrajo que promete acelerar de 0 a 100 km/h en 2.3s y está basado en una nueva plataforma llamada DEFINE, desarrollada junto con Huawei.
T9 PHEV.- Una variante Híbrida Plug-In de la popular pick-up que ofrece hasta 100 km de autonomía eléctrica y hasta 510 HP, que probablemente llegue a México.
Leapmotor

B01.- La marca china socia de Stellantis reveló a su sedán compacto B01, que utiliza baterías de litio-hierro fosfato, para contar con versiones de 177 y 214 HP, respectivamente.
Mazda

EZ60.- Derivada de su concepto Arata, la Mazda EZ-60, es el segundo modelo desarrollado en conjunto con Changan, que puede contar con mecánicas 100% eléctricas o, de Rango Extendido (EREV), similares algo que vemos en el Deepal S07 que ya está a la venta en México.
Mercedes-Benz


V-Vision Concept.- Mercedes nos presentó el concepto de una Van de lujo que busca reconquistar a los clientes que durante años han elegido una Van asiática con todas las comodidades. Estrenará la plataforma VAN.EA, con autonomías de hasta 500km y un diseño controvertido.
CLA L.- El mercado chino exige modelos extendidos y el recién presentado CLA no es la excepción con su variante L, cuyas nuevas cotas lo ponen por encima de un Clase C actual.
Nio

Firefly Global.- El pequeño y accesible modelo eléctrico, Firefly, anunció una agresiva estrategia de expansión global que incluye a 16 países dentro de sus planes y, aunque no se mencionó, uno de los podría ser México.
Nissan


Frontier Pro PHEV.- De la mano de Dongfeng, Nissan presentó su Frontier Pro, una pick-up PHEV con hasta 402 HP, 90 lb-pie de par y capacidad para circular de manera 100% eléctrica por hasta 135 km.
N7.- Con una longitud de 5 m, el sedán N7 de la marca japonesa aprovecha el desarrollo del Dongfeng ePi 007, para citar con un modelo de hasta 268 HP.
Porsche

911 Spirit 70.- Con un diseño inspirado en su herencia deportiva, el 911 especial está basado en un 911 GTS Cabriolet, lo que quiere decir que es híbrido con 523 HP.
SAIC



MG CyberX.- Con una SUV de formas cuadradas y curiosos faros Pop-Up, inspirados en el Ferrari Testarossa, MG nos presentó su SUV subcompacta eléctrica, que ya está en camino a producción.
MG Cyberster 2026.- El roadster eléctrico se renueva y tiene una versión con menos potencia y más accesible, pero que pero aún hace 0 a 100 en 5.2 segundos.
Roewe Pearl.- Aunque Roewe se encuentra como la marca de acceso de SAIC, ahora presentaron el Pearl Concept, un modelo de ultra lujo creado por Josef Kaban quién trabajó como diseñador de Rolls-Royce y Bugatti y se nota.
Toyota


bZ7 Sedán.- La variante de producción del bZ7 es parte de la colaboración entre GAC y el fabricante japonés que, también contará con ADAS desarrolladas por Huawei.
Lexus ES.- Ua nueva generación del sedán de lujo de la marca japonesa, con opción a contar con mecánicas eléctricas con autonomía de hasta 685 km o, con unas más convencionales híbridas.
Volkswagen

ID.Aura.- Construido sobre la plataforma CMP (Compact Main Platform) desarrollada para el mercado chino, el sedán eléctrico de Volkswagen fue desarrollado por la alianza FAW-Volkswagen.
ID. Evo.- Estilizada SUV desarrollada por parte de la alianza Volkswagen Anhui, presenta sistema de 800V, con autonomía cercana a los 600 km.
ID. Era.- Tres filas de asientos y un tren motor de Rango Extendido (EREV), la SUV desarrollada por la aliena de SAIC-Volkswagen presume autonomías de hasta 1,000 km.
Zeekr

9X.- SUV de lujo con 7 plazas (o 4 como patrones), con posibilidad de contar con mecánicas eléctricas o PHEV, capaz de acelerar de 0 a 100 en 3 segundos. Rival de Bentayga y Cullinan.
Dejar una respuesta