El nuevo sedán mediano resulta ser el modelo de combustión más aerodinámico de la marca de los cuatro aros
Desde Europa, conocemos al nuevo A6 sedán, el modelo de combustión más aerodinámico que Audi ha fabricado en su historia, con nuevo diseño y elementos interesantes para complementar la gama del mediano.





Inspirado en el A7 Sportback y su carrocería liftback, el nuevo A4 cuenta con un nuevo diseño de la línea de techo, cortinas de aire y elementos como faldones y difusores para lograr un coeficiente aerodinámico de arrastre de 0.23, mejor todavía que el A6 Avant eléctrico.
Adelante, tanto las ópticas LED afiladas con luces digitales, como la parrilla singleframe de la marca prácticamente se heredan de la guayín, aunque con la necesaria apertura para facilitar la refrigeración del motor.
El perfil muestra la mencionada línea de techo mejorada con una caída más sutil hacia la parte posterior, mientras que las calaveras se dividen en dos grupos, con una delgada línea que abarca todo el ancho del modelo y da mucho carácter al conjunto.



Por dentro, la escena es más familiar, con el ahora conocido tablero de la marca que puede integrar un cuadro de instrumentos digital de 11.9”, junto on una pantalla central de 14.5” y una tercera pantalla para el pasajero, opcional, de 10.9”.
Por si no fueran suficientes pantallas, existe la posibilidad de incorporar un Head-Up Display en la parte del conductor, así como un sistema de climatización de cuatro zonas independientes.
Elementos como el sistema de sonido Bang&Olufsen de 20 bocinad, y la posibilidad de contar con puertas de cerrado automático, se combinan con una insonorización mejorada y materiales de alta calidad para dar una mejor sensación de lujo.

Para el mercado europeo, Audi ofrecerá al nuevo A6 con mecánicas de gasolina y diésel, con el 2.0l TFSI y el 2.0l TDI, funcionando dentro de un esquema Mild Hybrid, enfocado en mejorar las emisiones contaminantes del modelo.
Asimismo, un V6, 3.0l Turbo de 362 HP y 406 lb-pie de par sin electrificación, también estará disponible. De hecho, este último, será le único modelo disponible en el mercado estadounidense.
Dicha mecánica estará conectada a una caja de doble embrague S-Tronic, con tracción a las cuatro ruedas, con opción a incluir un diferencial deportivo en el eje posterior para mejorar la maniobrabilidad.

Este nuevo sedán alemán utiliza la plataforma PPC (Premium Platform Comsbution) y puede se equipado con elementos domo suspensión neumática, dirección en ambos ejes y rines de 19 0 21 pulgadas. Su producción ya inició en l planta de Neckarsulm, Alemania, lo que podría causar problemas con el tema de aranceles para EUA.
Dejar una respuesta