Con la nueva mecánica la potencia de la Grand Cherokee incrementa hasta 324 HP su cifra de potencia, mejorando además, en diseño y equipo
Uno de los modelos más importantes de una de las marcas más importantes para Stellantis, recibe una sustancial actualización para el modelo 2026: la Jeep Grand Cherokee.



A simple vista, los cambios en el exterior están presentes en la parrilla más estilizada con sus 7 barras típicas, combinada con fascias más agresivas que dan un toque moderno a la mejorada SUV mediana.
Como ya se está haciendo costumbre, los detalles estéticos cambian con respecto a la versión de la Grand Cherokee, ya sea con detalles metalizados, terminados en negro brillante y hasta ganchos de arrastre en color rojo, como opciones disponibles.
Lo mismo sucede con los rines, que varían dependiendo de la opción elegida, mostrando opciones amplias y elegantes o, versiones más aventureras en modelos como la Trailhawk. Por si fuera poco, también hay nueva tonalidades de pintura, como el cobre Shino, azul Fanthom y el azul Steel.



Ahora bien, el interior mantiene los grandes acabados y la mejorada disposición de los elementos del tablero, con materiales de alta calidad disponibles con distintas combinaciones de colores.
El cambio más radical dentro de la cabina es la incorporación de una pantalla de 12.3”, que reemplaza la de 8.4 o 10.1 pulgadas que conocíamos del modelo. Además, los controles físicos colocados por encima de la pantalla son diferentes para esta versión.
Por su parte, el equipo puede contar con detalles como un techo panorámico de doble hoja, tapicerías elaboradas con piel Nappa o Palermo, con opción de contar con calefacción, enfriamiento y hasta masaje, así como la posibilidad de contar con el sistema de audio premium McIntosh con 19 bocinas.

Afortunadamente, la Grand Cherokee dejará de ofrecerse con el longevo V6 3.6l Pentastar, en favor del novedoso Hurricane 4, un 4 cilindros 2.0l turbo con tecnología Turbulent Jet Ingnition (TJI), que puede generar 324 HP y 332 lb-pie de torque.
La utilización de esta mecánica promete autonomías de hasta 814 km, por lo que se entiende que es más eficiente que su predecesor, además de poder arrastras hasta 2,812 kg.
No obstante, la variante 4xe sigue presente en la Grand Cherokee para 2026, combinando al motor de 4 cilindros 2.0l turbocargado con un motor eléctrico integrado en la caja automática de 8 velocidades y combinado con un paquete de baterías de 17.3 kWh de capacidad para otorgar de tecnología Plug-In Hybrid, con 375 HP y 470 lb-pie combinados.

El popular modelo Jeep tiene programado iniciar su comercialización en Estados Unidos a finales del 2025, esperando que su disponibilidad en México inicie para el primer trimestre del 2026.





Dejar una respuesta